Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Durante dos días, más de 270 profesionales y 120 empresas nacionales e internacionales se reunieron bajo el lema ‘El camino hacia el liderazgo global’.
La tercera edición de New Space España ha concluido en Vigo, consolidando la posición de España como referente en la industria espacial. El evento, organizado por Alén Space, abordó las principales tendencias y desafíos del sector, así como la necesidad de fortalecer la colaboración público-privada y mejorar la formación de profesionales en el ámbito espacial.
La Secretaria General de Innovación, Teresa Riesgo, destacó el papel crucial del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, que ha movilizado 2.800 millones de euros, y la creación de la Agencia Espacial Española (AEE). “El Gobierno ha apostado de manera decidida por este sector, y estamos abiertos a nuevas ideas y proyectos”, afirmó.
Durante el congreso, figuras clave del sector subrayaron la importancia de la colaboración entre empresas y gobiernos para asegurar el desarrollo del New Space. Miguel Ángel Molina, presidente del Space Council en GMV, propuso evolucionar el concepto hacia el 'Next Space', adaptándose a los retos futuros: "Es el mercado el que realmente marca las pautas", señaló.
El evento también contó con la participación de representantes iberoamericanos, quienes debatieron sobre los desafíos y oportunidades en la región, destacando la necesidad de cooperación internacional y la creación de propuestas de valor únicas.
El Delegado del Consorcio de la Zona Franca de Vigo, David Regades, enfatizó el crecimiento del sector espacial en Galicia, mientras que Antonio Vázquez, de Alén Space, instó a reducir la burocracia y fomentar una ambición continua en el sector.