Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Durante su reunión anual en Vigo, la empresa presentó su plan de expansión internacional y celebró sus recientes éxitos en materia de crecimiento y globalización.
Starnaliza, la compañía especializada en soluciones de externalización a medida, ha anunciado su ambiciosa estrategia para los próximos años, con el objetivo de aumentar su presencia en los mercados de África, Latinoamérica y Asia.
El evento, que reunió a los principales responsables tanto del mercado nacional como del internacional, contó con la participación destacada de Albert Rivera, presidente de Club Raheem, un club de negocios en Madrid, que ha sido clave en los logros de internacionalización de la firma. “La colaboración con Club Raheem ha sido fundamental para el éxito de nuestra expansión en mercados clave”, reconoció la compañía.
Starnaliza detalló su apuesta por fortalecer su oferta de externalización, especialmente en áreas como la externalización de líneas de producción completas, logística, consultoría industrial para el ahorro de costes y la gestión de inversiones internacionales en España. Además, se potenciará la división de trading internacional y la empresa de ventas externalizadas en España, Star Sales Force.
La empresa identificó a África como un continente con "enorme potencial" para la exportación, destacando la importancia de contar con una consultoría local y profesionales del propio país para superar las barreras de entrada en este mercado emergente. "África es un mercado difícil, pero accesible si se aborda con los socios y el conocimiento adecuados", se comentó durante la reunión.
Otro de los puntos clave de la estrategia será el fortalecimiento de la división de ventas externalizadas, ya que Starnaliza ha identificado que muchas pymes enfrentan dificultades para gestionar sus departamentos comerciales debido a la escasez de personal cualificado y la baja percepción social del rol de vendedor.
El equipo de Starnaliza concluyó que la externalización de almacenes y líneas industriales ofrece una "ventaja competitiva definitiva", al reducir riesgos, flexibilizar plantillas y generar ahorros significativos en costes.