Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 07:57:24 horas

Informe

Aragón experimenta una disminución del 14,7% en sus exportaciones durante julio de 2024

Redacción Viernes, 27 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

Las exportaciones de Aragón continúan predominando hacia la Unión Europea, con Francia, Italia y Alemania como principales destinos.

[Img #59139]

 

Según el último informe de la Dirección Territorial de Comercio en Aragón, las exportaciones de la región han alcanzado 1.484,1 millones de euros en julio de 2024, lo que representa una caída del 14,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este descenso también se refleja en el análisis intermensual, donde las exportaciones disminuyeron un 1,6%.

 

Zaragoza, la provincia más activa en términos de comercio exterior, reportó exportaciones por 1.212,3 millones de euros, con una variación negativa del 17,2%. En contraste, Huesca experimentó un leve incremento del 2,2%, alcanzando 238 millones de euros. Teruel, por su parte, vio caer sus exportaciones un 20,8%, totalizando 33,8 millones de euros.

 

Las importaciones también han mostrado un descenso significativo, situándose en 1.600 millones de euros, lo que equivale a una disminución del 18,6% respecto al año anterior. A nivel provincial, Zaragoza registró 1.458,8 millones de euros en importaciones (-22,4%), Huesca 75,1 millones (+6,8%) y Teruel 66,1 millones (+325,3%).

 

El saldo comercial de Aragón ha reflejado un déficit de 115,9 millones de euros, lo que representa un aumento del 48,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. La tasa de cobertura se ha situado en un 92,8%, lo que indica que las importaciones superan considerablemente a las exportaciones.

 

Las autoridades han expresado su preocupación ante estos resultados, instando a las empresas a diversificar sus mercados y a buscar nuevas oportunidades de negocio en regiones emergentes

 

Los sectores exportadores que ocupan las primeras posiciones en términos económicos son el sector de alimentación, bebidas y tabaco, que ha alcanzado 349,3 millones de euros con una variación positiva del 10%. Sin embargo, el sector del automóvil, que representa una parte importante de la economía regional, ha sufrido una drástica caída del 54,1%, alcanzando 324,6 millones de euros en exportaciones. 

 

En cuanto a las importaciones, los bienes de equipo lideran con 536,2 millones de euros, aunque con una variación interanual negativa del 14,7%. Otros sectores importantes incluyen manufacturas de consumo y productos químicos, que han mostrado un desempeño variado en comparación con el año anterior.

 

A nivel geográfico, las exportaciones de Aragón continúan predominando hacia la Unión Europea, con Francia, Italia y Alemania como principales destinos. Sin embargo, se ha observado un descenso significativo en las exportaciones hacia estos países, lo que plantea un desafío adicional para los exportadores aragoneses.

 

Las autoridades han expresado su preocupación ante estos resultados, instando a las empresas a diversificar sus mercados y a buscar nuevas oportunidades de negocio en regiones emergentes. "Es fundamental que nos adaptemos a las circunstancias cambiantes del comercio internacional y busquemos fortalecer nuestras relaciones comerciales más allá de la UE", enfatizó el portavoz.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.