Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 08:13:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Consejo de Competitividad en Bruselas

España propone un nuevo pacto industrial europeo para garantizar una competencia justa y reforzar la inversión tecnológica

Redacción Jueves, 26 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

El ministro pide movilizar recursos financieros que permitan el desarrollo de capacidades industriales y tecnológicas en la UE y propone la creación de un instrumento financiero comunitario para garantizar el éxito de la política industrial europea.

[Img #59121]

 

El ministro de Industria y Turismo de España, Jordi Hereu, ha abogado por un nuevo pacto europeo para la industria que asegure una competencia justa con terceros países durante su intervención en el Consejo de Competitividad celebrado en Bruselas. Hereu destacó la necesidad de equilibrar el entorno competitivo, señalando que “la industria necesita un entorno de competencia justo, donde los productos fabricados bajo estrictas normativas medioambientales no queden en desventaja frente a los importados de países con requisitos menos rigurosos”.

 

Jordi Hereu subrayó que los informes Letta y Draghi deben guiar a la nueva Comisión Europea en la definición de una agenda industrial que haga a Europa más fuerte, integrada y competitiva

 

 

Además, el ministro español subrayó la importancia de reducir el coste de la energía para las empresas europeas y simplificar el marco regulador de la UE, ya que actualmente "está creando barreras e incertidumbres para la inversión industrial". Propuso la creación de un instrumento financiero comunitario que movilice recursos destinados a desarrollar capacidades industriales y tecnológicas en Europa, así como mantener los esfuerzos inversores más allá de 2026, fecha límite de los Planes de Recuperación.

 

En cuanto al sector del automóvil, Hereu solicitó un plan de acción con normativas simplificadas que permitan una transición realista hacia el coche del futuro, promoviendo además una descarbonización pragmática que facilite la adaptación de la industria.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.