Día Viernes, 03 de Octubre de 2025
El evento reunió a 2.000 asistentes de 160 países, consolidando la importancia global de las zonas francas en la economía internacional.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha tenido una participación sobresaliente en la 10ª edición del Congreso Mundial de Zonas Francas, celebrado del 23 al 25 de septiembre en Dubai, bajo la organización de la World Free Zones Organization (WFZO).
Durante el congreso, el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, presentaron el innovador modelo de la Zona Franca de Barcelona, el cual ha ganado reconocimiento mundial por su enfoque en la industria 4.0 y proyectos como el DFactory Barcelona, el mayor ecosistema internacional en este ámbito.
Blanca Sorigué, quien fue reelegida como vicepresidenta de la WFZO, destacó en su discurso de clausura que el congreso “ha supuesto una proyección global para el sector al mismo tiempo que un reto muy importante para demostrar que las zonas francas son cada vez más sostenibles”. Además, subrayó que estos territorios están generando empleos cualificados y contribuyendo al desarrollo económico sostenible.
Por su parte, Pere Navarro celebró la participación del CZFB y resaltó el carácter singular de la Zona Franca de Barcelona, al no contar con ventajas fiscales, lo que les ha llevado a "reinventarse apostando por la innovación, la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible". Navarro concluyó que "el resultado es un modelo de éxito admirado por el conjunto del sector".
Este congreso también fue un escenario clave para fomentar la colaboración global entre las zonas francas, subrayando su capacidad de transformación mediante la aplicación de nuevas tecnologías y su compromiso con la sostenibilidad.