Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 22:34:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Informe elaborado por UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España

El sector logístico español genera más de 100.000 millones de euros y emplea a más de un millón de personas, según el ICLE 2023

Redacción Martes, 24 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

El Informe de Competitividad Logística de España y sus Comunidades Autónomas 2023 (ICLE 2023) revela que la logística se ha consolidado como un pilar estratégico de la economía española, representando cerca del 7% del PIB y generando una facturación de 101.000 millones de euros.

[Img #59082]

 

El informe destaca que el sector emplea a más de un millón de personas y cuenta con más de 218.000 empresas involucradas en actividades logísticas.

 

Entre las regiones con mayor impacto logístico se encuentran Cataluña, el País Vasco, Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana. Cataluña se posiciona como líder, con una facturación superior a los 33.000 millones de euros, representando el 14,4% del PIB regional. Le siguen el País Vasco, con un 12% de impacto en su PIB, y Andalucía con un 6,16%.

 

Además de su relevancia económica, el ICLE 2023 subraya los desafíos que enfrenta el sector, como la necesidad de mejorar en digitalización y sostenibilidad

 

El presidente de UNO, Francisco Aranda, destacó la importancia de la logística en el desarrollo económico de España: "La logística se ha convertido en uno de los sectores con mayor proyección en términos de PIB y empleo. No podemos dejar escapar la oportunidad de hacer de este sector uno de los principales pilares económicos del país".

 

Además de su relevancia económica, el ICLE 2023 subraya los desafíos que enfrenta el sector, como la necesidad de mejorar en digitalización y sostenibilidad. En este sentido, la automatización de procesos logísticos y la reducción de emisiones de carbono son vistas como áreas clave para aumentar la competitividad y eficiencia del sector en los próximos años.

 

En el ámbito europeo, España ocupa la quinta posición en el Índice de Desempeño Logístico (LPI), con una puntuación de 3,9 sobre 5, lo que refleja un buen desempeño en infraestructura, puntualidad y competencia logística en comparación con países como Alemania y los Países Bajos.

 

El informe también resalta la ventaja competitiva de España en cuanto al precio del suelo logístico, que es considerablemente más bajo que el promedio europeo, lo que representa una oportunidad atractiva para la inversión extranjera .

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.