Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 23:43:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Anunca expansión

Grenergy multiplica Oasis de Atacama con la adquisición de 1GW solar de Repsol e Ibereólica

Redacción Lunes, 23 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

Esta operación, que incluye una línea de interconexión ya energizada de 1GW, permitirá la hibridación de al menos 6 GWh, impulsando el crecimiento de este gigantesco proyecto.

[Img #59057]


Grenergy ha anunciado la expansión de su emblemático proyecto Oasis de Atacama, el mayor proyecto de almacenamiento en baterías del mundo, con la adquisición de un portfolio solar de 1GW de Repsol e Ibereólica.

 

Con esta adquisición, Grenergy invertirá 128 millones de dólares, lo que duplicará la capacidad de generación solar fotovoltaica de Oasis de Atacama de 1GW a 2GW y aumentará su capacidad de almacenamiento a 11GWh, desde los 4.1GWh actuales. Esto permitirá que el proyecto suministre energía equivalente al consumo anual de una ciudad como Madrid, reforzando su papel clave en la transición energética.

 

La operación incluye un proyecto solar de 77MW y otros 923MW en diversas fases de desarrollo. La línea de interconexión de 1GW, ya construida y energizada, facilitará la conexión de los nuevos proyectos en desarrollo, acelerando su puesta en marcha.

 

"Este es solo el primer paso de lo que está por venir. Las inversiones en baterías van a multiplicarse a nivel mundial, y este proyecto nos posicionará como referente en el sector", afirmó David Ruiz de Andrés, presidente ejecutivo de Grenergy.

 

A pesar de la magnitud de la expansión, la compañía mantiene su plan financiero presentado en el Capital Markets Day, con una inversión total de 2.600 millones de euros para el periodo 2023-2026, sin requerir recursos financieros adicionales para llevar a cabo esta inversión.

 

Ubicado en Chile, el proyecto Oasis de Atacama producirá aproximadamente 5.5 TWh de energía al año, que se transferirán a horas no solares. Esta energía ahorrará la emisión de 1.4 millones de toneladas de CO2, equivalente al consumo de 300.000 automóviles al año.

 

Progreso del proyecto

La primera fase de Oasis de Atacama está programada para conectarse a finales de 2024, mientras que las fases restantes se conectarán principalmente entre 2025 y 2026. Grenergy ya ha acordado la venta de energía de las primeras cuatro fases y se encuentra en negociaciones avanzadas para las fases restantes.

 

Recientemente, Grenergy cerró el financiamiento de las dos primeras fases por 345 millones de dólares con entidades bancarias líderes como BNP Paribas, Natixis, Société Générale, The Bank of Nova Scotia y SMBC, lo que subraya la confianza del sector en este ambicioso proyecto.

 

Para el suministro de sistemas de almacenamiento a gran escala, la compañía firmó un acuerdo estratégico con BYD, una empresa de alta tecnología, que abarca 3GWh y representa el mayor acuerdo hasta la fecha para la multinacional asiática.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.