Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Andalucía ha registrado un notable crecimiento en sus exportaciones durante los primeros siete meses de 2024, alcanzando los 24.688 millones de euros, lo que representa un aumento del 8,5% respecto al mismo periodo del año anterior.
Este avance contrasta con la caída del 0,9% en el conjunto de España, donde las exportaciones totalizaron 228.375 millones. De las cinco principales comunidades exportadoras, Andalucía es la única que ha experimentado crecimiento, situándose en tercer lugar en el ranking nacional pero liderando el aporte al sector exterior del país con un 10,8% del total.
Este impulso ha permitido a Andalucía registrar un superávit comercial de 281 millones de euros, en contraste con el déficit comercial de 19.036 millones a nivel nacional. Las importaciones también crecieron un 2,7%, alcanzando los 24.407 millones, situando la tasa de cobertura en un 101%, frente al 92% de la media española.
El crecimiento andaluz se sustenta en la diversificación tanto de productos como de mercados
Sectores como el aeronáutico, que duplicó sus ventas (+102%), y el aceite de oliva, que alcanzó los 2.811 millones de euros con un aumento del 63%, han registrado cifras récord. Asimismo, productos como frutas y hortalizas preparadas también experimentaron importantes incrementos.
En cuanto a los destinos, destacan el crecimiento en mercados como Bélgica (+45%) y China (+34%), así como los aumentos en Alemania (+20%) y Marruecos (+16,1%). Alemania se mantiene como el principal destino de las exportaciones andaluzas, con 3.040 millones de euros, seguido de Francia (2.853 millones) y Estados Unidos (1.941 millones).
Sevilla lidera las exportaciones a nivel provincial, con 6.138 millones de euros, representando el 24,8% del total andaluz y un crecimiento del 37% respecto al mismo periodo de 2023.