Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Esta expansión refuerza el compromiso de la compañía con el mercado portugués y con la creciente industria exportadora de las regiones norte y centro del país.
DHL Express ha inaugurado sus nuevas instalaciones en el Aeropuerto Internacional Francisco Sá Carneiro de Oporto, Portugal, con una inversión que supera los 25 millones de euros.
La nueva terminal, que ocupa más de 18.000 m², permite a DHL procesar hasta 6.500 piezas por hora para importaciones (incremento del 150%) y 5.000 piezas por hora para exportaciones (300% más). Este aumento en la capacidad permitirá a la empresa registrar un crecimiento anual de dos dígitos en su volumen, consolidando su liderazgo en el sector logístico de Portugal.
Paralelamente a la ampliación de su capacidad, DHL Express reafirma también su férreo compromiso con la sostenibilidad
La sostenibilidad también ha sido una prioridad en este proyecto. Las instalaciones cuentan con 130 muelles de carga, 119 de los cuales están destinados a vehículos eléctricos. Además, el edificio está equipado con paneles solares y sistemas avanzados de iluminación y ventilación, lo que contribuye a la reducción de la huella de carbono de sus operaciones.
Mike Parra, CEO de DHL Express Europa, destacó el papel de Portugal en el crecimiento económico reciente de Europa: “Portugal ha sido uno de los países europeos con mejor comportamiento en términos de crecimiento económico en los últimos años [...] esperamos mejorar significativamente la competitividad en las actividades de exportación e importación de nuestros clientes”.
Por su parte, José Reis, CEO de DHL Express Portugal, subrayó: “La inauguración de esta nueva terminal en el Aeropuerto Internacional Francisco Sá Carneiro marca un hito importante para DHL Express en Portugal. Forma parte de un compromiso renovado con la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento económico en el norte del país. Estamos muy orgullosos de contribuir al desarrollo de esta región apoyando a las pequeñas y medianas empresas, que son la base de nuestra economía".