Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:41:01 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El acuerdo cuenta con un presupuesto de 930.000 euros

El Ministerio de Agricultura y FIAB impulsan la presencia de Alimentos de España en mercados internacionales con un nuevo convenio

Redacción Viernes, 13 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

El acuerdo facilita la presencia de empresas españolas en 14 ferias internacionales en 2024 y 2025.

[Img #58907]

 

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha firmado un convenio con la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) para promover la marca Alimentos de España en mercados internacionales a través de la participación en 14 ferias comerciales entre 2024 y 2025. El acuerdo, con un presupuesto de 930.000 euros, cuenta con una financiación compartida, en la que el ministerio aportará el 50 % del total.

 

Este convenio tiene como objetivo fortalecer la visibilidad de los productos agroalimentarios españoles en Europa, Asia, Oriente Medio y América, reforzando así la presencia de las empresas exportadoras del sector. Ferias destacadas como la Speciality & Fine Food en Londres, ISM Middle East en Dubái y PLMA en Chicago están incluidas en el programa de 2024, mientras que en 2025 el foco estará en eventos como Winter Fancy Food en Las Vegas, Sirha en Lyon y SIAL China.

 

El MAPA subrayó que "la constante superación de récords en exportaciones agroalimentarias demuestra la solidez y competitividad del sector español en el ámbito internacional". Este acuerdo refuerza el compromiso del gobierno español con la internacionalización de un sector que se destaca por la calidad y diversidad de sus productos.

 

La Estrategia de Alimentos de España, en fase de redacción, tiene entre sus prioridades posicionar a España como líder global en alimentación y gastronomía. La participación en ferias internacionales es un pilar clave en esta estrategia, buscando atraer compradores internacionales y consolidar una imagen de calidad reconocida mundialmente.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.