Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
En una ceremonia celebrada ayer en Madrid, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) firmaron un acuerdo de financiación por 150 millones de dólares, equivalentes a más de 135 millones de euros, destinado a proyectos sostenibles y digitales en Centroamérica.
La presidenta del BCIE, Gisela Sánchez, explicó que la cooperación con el BCIE es atractiva para las empresas españolas y destacó que “hay una relación ganar-ganar entre España y el Banco, que se ha demostrado y que ha beneficiado muchísimo a las empresas españolas”. Sánchez subrayó que también se trabajará con la Unión Europea para “atraer más cercanía con Europa y aprovechar más el potencial que tiene Centroamérica en este momento”.
Durante su intervención en un foro empresarial organizado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Sánchez destacó la colaboración con España en los últimos años, afirmando que “España y estos 20 años son un ejemplo de que un país, apoyándonos no solamente con recursos económicos, sino con alianzas y con conocimiento y con experiencia, es tan valioso como los recursos financieros que recibimos”. Añadió que el BCIE debe convertirse en un generador de soluciones financieras para un desarrollo sostenible, mejorando la gestión del agua y los residuos en la región, protegiendo la biodiversidad e impulsando la descarbonización de la economía.
Por su parte, el presidente del ICO, Manuel Illueca, no realizó declaraciones en esta ocasión, pero el acuerdo incluye recursos financieros para la digitalización de empresas y la promoción de tecnología e inteligencia artificial en la región.
La firma del acuerdo se produjo en el contexto de un foro empresarial organizado por el BCIE en colaboración con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ICEX España y la Cámara de Comercio de España.