Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 19:33:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un referente en la gestión sostenible del agua

La malagueña Bioazul impulsa su expansión en Latinoamérica con soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua

Redacción Jueves, 12 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

En su trayectoria internacional, Bioazul ha contado con el apoyo de la Junta de Andalucía, a través de Andalucía TRADE.

[Img #58874]

 

La empresa malagueña Bioazul, especializada en ingeniería y consultoría tecnológica para la gestión sostenible del agua, celebra su vigésimo aniversario con una estrategia de expansión que mira hacia Latinoamérica. La compañía, fundada en 2003, se ha consolidado como un referente en el sector gracias a su enfoque en la reutilización y circularidad del agua, clave en un contexto de creciente sequía.

 

"Proponemos diagnósticos de los procesos productivos para identificar los puntos críticos de consumo y generar alternativas sostenibles, ampliando así las fuentes de agua disponibles", explica Antonia Lorenzo, socia fundadora y gerente de Bioazul. La firma, que ha logrado una sólida posición en los mercados internacionales, destaca por su capacidad de innovación. "El I+D es fundamental. Hemos desarrollado más de 80 proyectos en el sur de Europa, lo que nos convierte en líderes en la captación de fondos europeos", añade Lorenzo.

 

La facturación principal de Bioazul está en países como Italia, Francia, Eslovenia. Pero también ha facturado a otros países como Bolivia, EE.UU.

 

Actualmente, Bioazul tiene presencia en mercados europeos como Italia, Francia y Eslovenia, además de haberse expandido a Bolivia y Estados Unidos. La empresa también trabaja con socios colombianos en proyectos relacionados con la producción sostenible de café. En palabras de su gerente, "trabajamos para consolidarnos de manera más contundente en América Latina".

 

La compañía ha contado con el respaldo de la Junta de Andalucía, a través de la agencia Andalucía TRADE, que ha facilitado su internacionalización. "Andalucía TRADE nos ha ayudado bastante desde nuestra creación. Pertenecemos al Club Multilateral de entidades andaluzas, lo que nos ha permitido expandirnos al exterior", señala Lorenzo.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.