Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 09:06:03 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En el Auditorio de la Serrería Belga en Madrid

Éxito de las marcas canarias en la Semana de la Moda de Madrid bajo la iniciativa "Canarias Islas de Moda"

Redacción Miércoles, 11 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

Esta acción conjunta forma parte del Plan Estratégico del Sector Moda, que busca proyectar a nivel nacional e internacional las marcas canarias, promoviendo la comercialización exterior y el fortalecimiento del sector textil en las islas.

[Img #58866]

 

El Auditorio de la Serrería Belga en Madrid fue el escenario destacado del desfile “Canarias Islas de Moda” en el marco de la Semana de la Moda de Madrid, donde 24 marcas del archipiélago mostraron su creatividad y potencial en un evento organizado por Proexca y los cabildos insulares de La Palma, Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote.

 

Alfonso Cabello, viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias y presidente de Proexca, resaltó la importancia de este encuentro para el sector: “Es un honor acompañar a las empresas canarias del sector en una de las citas más importantes, donde la industria canaria puede mostrar todo su potencial y seguir creciendo de la forma en la que lo está haciendo. Canarias tiene mucho que decir en el mundo de la moda”.

 

La consejera delegada de Sodepal del Cabildo de La Palma, Miriam Perestelo, también subrayó el valor de este evento para las firmas de la isla, vinculadas al proyecto Isla Bonita Moda. “Este tipo de eventos no solo permiten a nuestras marcas darse a conocer en mercados estratégicos, sino también fortalecer el tejido empresarial de la isla, generando oportunidades y promoviendo una moda más ética y sostenible”, afirmó Perestelo.

 

El desfile no solo fue una vitrina para la moda canaria, sino que además incluyó un espacio de networking con degustación de productos de las islas, donde se impulsaron estrategias conjuntas y oportunidades de comercialización exterior. Este evento responde al modelo de producción sostenible conocido como “Slow Fashion”, una tendencia que fomenta la moda ética y artesanal, evitando la sobreproducción y el desperdicio, y que está ganando terreno en la industria global.

 

Gracias a la colaboración con Madrid es Moda, ACME y el Ayuntamiento de Madrid, las marcas canarias siguen consolidándose en el panorama nacional e internacional, contribuyendo al crecimiento económico y a la diversificación del archipiélago.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.