Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 22:09:30 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CESCE, Riesgo País

Internacional, recuperación del comercio mundial

Redacción Martes, 10 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

De acuerdo al informe anual publicado recientemente por la Organización Mundial de Comercio (OMC), los intercambios de bienes descendieron un 1,2% en 2023, lastrados por los efectos negativos del aumento de las presiones inflacionistas –especialmente en el sector de la energía– en la capacidad de compra de los actores económicos.

[Img #58836]

 

En términos regionales el comportamiento fue heterogéneo. Las importaciones en el bloque europeo descendieron cerca de un 5%, como consecuencia de la pérdida de dinamismo en las principales economías, como Alemania.

 

Por el contrario, los intercambios de bienes aumentaron ligeramente en Estados Unidos, sustentados en el notable incremento de las exportaciones (+3,7%). En el caso de la región asiática, la actividad comercial registró un volumen similar al año anterior.

 

Para este año las perspectivas son más favorables. La OMC prevé un crecimiento del 2,6%, impulsado por el mercado europeo y, sobre todo, el asiático. Por su parte, el comercio de servicios aumentó más de un 9% en términos interanuales, gracias al turismo y, sobre todo, a los servicios digitales, que han crecido más de un 50% en apenas cinco años. 

 

Fuente: CESCE

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.