Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
El programa, que forma parte del Plan Industrial de la Comunidad de Madrid, está diseñado para fortalecer la industria madrileña y su capacidad exportadora.
![[Img #58829]](https://empresaexterior.com/upload/images/09_2024/9370_inauguracion-iv-programa-tce-cam.jpg)
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, en colaboración con la Comunidad de Madrid y el Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE), ha inaugurado la cuarta edición del programa de Técnicos de Comercio Exterior para el curso 2024-2025. Este programa tiene como objetivo potenciar la empleabilidad de jóvenes talentos mientras se impulsa la internacionalización de las empresas madrileñas.
En el evento inaugural participaron figuras clave como Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Rocío Albert López-Ibor, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, y Juan José Sánchez Puig, director general de ISDE. Además, José Ignacio Sánchez-Galán García-Tabernero, director de Compras y Servicios del Grupo Iberdrola, ofreció una ponencia titulada “Internacionalización y Crecimiento Sostenible”.
Desde su creación en 2021, el programa ha formado a 120 jóvenes, de los cuales 62 han realizado prácticas en más de 35 mercados estratégicos
El programa, que forma parte del Plan Industrial de la Comunidad de Madrid, está diseñado para fortalecer la industria madrileña y su capacidad exportadora. Ángel Asensio destacó la importancia de esta iniciativa al afirmar que “esta iniciativa posiciona y consolida Madrid como la región líder en la internacionalización de nuestras empresas”. Añadió que “la internacionalización es clave para el crecimiento de la actividad económica y para la consolidación de un modelo de crecimiento basado en el avance de la productividad”.
Rocío Albert López-Ibor también resaltó el valor del programa, señalando que “los alumnos son los mejores embajadores de nuestras empresas y no hay responsabilidad más grande”. Subrayó la relevancia de formar empresas fuertes capaces de competir en mercados internacionales.
En esta cuarta edición, 45 candidatos recibirán 300 horas de formación, y 24 de ellos serán seleccionados para apoyar a entidades madrileñas en su proceso de internacionalización.










































