Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 19:51:15 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Reunión en Londres

Luis Planas subraya la importancia del Reino Unido como mercado prioritario para los alimentos españoles tras el Brexit

Redacción Lunes, 09 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

Planas destacó la importancia de resolver rápidamente las incidencias en los controles fronterizos de productos agroalimentarios y celebró la próxima implantación del nuevo modelo aduanero británico, el "Border Target Operating Model".

[Img #58814]

 

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la "excelente colaboración" entre España y Reino Unido, especialmente en el ámbito agroalimentario, tras la salida británica de la Unión Europea. En una reunión en Londres con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Alimentación y Medio Rural del Reino Unido, Steve Reed, ambos acordaron fortalecer los lazos comerciales y mejorar el flujo de productos, particularmente frutas y hortalizas frescas, donde España es el principal proveedor de Reino Unido.

 

Planas subrayó que "Reino Unido es el principal socio agroalimentario de España fuera de la Unión Europea"

 

Planas destacó la importancia de resolver rápidamente las incidencias en los controles fronterizos de productos agroalimentarios y celebró la próxima implantación del nuevo modelo aduanero británico, el "Border Target Operating Model". Este sistema facilitará las operaciones comerciales al establecer controles estandarizados mediante plataformas tecnológicas.

 

En 2023, las exportaciones agroalimentarias españolas al Reino Unido ascendieron a 4.820 millones de euros, con un saldo positivo de 3.848 millones para España, lo que subraya la relevancia de este mercado para la seguridad alimentaria británica.

 

Además, en la reunión se abordaron temas como el desarrollo rural, el relevo generacional en las explotaciones agrarias, y la situación de la pesca en caladeros británicos.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.