Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 13:52:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Conoce de primera mano la innovadora actividad

Miquel Sàmper destaca la importancia del DFactory para posicionar a Cataluña como un referente mundial en la industria 4.0

Redacción Lunes, 09 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

Este espacio, impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), reúne a más de 30 empresas especializadas en tecnologías como robótica, impresión 3D, inteligencia artificial, nanotecnología y realidad aumentada.

[Img #58811]

 

El Consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, Miquel Sàmper, ha visitado las instalaciones del DFactory Barcelona, uno de los mayores ecosistemas de industria 4.0 del mundo.

 

Sàmper ha subrayado durante su visita que “la industria actualmente está viviendo una transformación importante y el Gobierno de la Generalitat lo acompañará en todo este proceso”. Además, ha señalado que la modernización del tejido productivo catalán es una prioridad, afirmando que "para conseguir estos objetivos necesitamos proyectos como el DFactory", destacando que este ecosistema "es fundamental para posicionar a Cataluña como uno de los grandes motores mundiales de la industria 4.0”.

 

Por su parte, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha calificado al DFactory como un proyecto ambicioso que busca “convertir a nuestro territorio en un referente mundial de la industria 4.0”. Navarro también ha resaltado que el DFactory es sinónimo de “progreso empresarial y social”, y que el objetivo es transformar la Zona Franca en un gran Distrito 4.0.

 

Blanca Sorigué, directora general del CZFB, ha destacado el carácter pionero e innovador de las tecnologías que se desarrollan en este ecosistema. “Estas nuevas tecnologías ya están brindando un nuevo abanico de posibilidades y soluciones para las empresas en la era de la nueva economía”, ha afirmado, poniendo en valor el papel del CZFB en la incubación de proyectos de futuro y la apuesta por una nueva forma de fabricar.

 

Durante la visita, Sàmper coincidió con un grupo de empresarios colombianos del sector tecnológico, quienes, a través de Connect Bogotá, exploraron oportunidades de colaboración con el ecosistema de industria 4.0 en Barcelona.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.