Día Viernes, 03 de Octubre de 2025
Desde el pasad mes de mayo, Canadá ha endurecido controles y licencias de importación para una amplia gama de productos, afectando principalmente sectores como la farmaquímica, medicamentos, textiles, productos agroalimentarios, lácteos, carne, armas deportivas y otros bienes sensibles.
El país norteamericano emplea una combinación de cuotas arancelarias y permisos de importación para gestionar el flujo de productos, con el objetivo de proteger la salud pública, el medioambiente y garantizar la seguridad.
Entre los productos sujetos a estos controles, destacan los medicamentos con receta, narcóticos, cáñamo industrial, equipamiento médico, insectos y alimentos manufacturados, todos regulados por diferentes agencias gubernamentales como la Public Health Agency of Canada y Health Canada. Por ejemplo, las importaciones de medicamentos con receta están limitadas para evitar exceder las necesidades internas del país, mientras que el cáñamo industrial es monitoreado para evitar su desvío hacia el mercado ilegal de drogas.
Asimismo, el gobierno canadiense ha establecido certificados sanitarios armonizados con la Unión Europea para facilitar las exportaciones de productos de origen animal, como la carne de aves de corral. Sin embargo, otros productos como el ovino y caprino aún no cuentan con una certificación armonizada, aunque se espera que la Canadian Food Inspection Agency (CFIA) realice inspecciones en España el próximo año fiscal.
En términos medioambientales, Environment and Climate Change Canada regula las importaciones de especies en peligro de extinción y sustancias destructoras de la capa de ozono, con el fin de preservar la biodiversidad y proteger la salud pública.
Por otro lado, productos como huevos, carne, productos lácteos, armas y textiles también están sujetos a contingentes arancelarios y permisos especiales, especialmente para aquellos importados desde países con acuerdos preferenciales como México, Estados Unidos y Chile.
El listado de productos sometidos a estos controles abarca desde explosivos, equipamiento nuclear y sustancias radioactivas hasta libros con derechos de autor canadiense y monedas falsas, cuya importación está prohibida en prácticamente todas las circunstancias.
Para los exportadores españoles interesados en ingresar al mercado canadiense, es fundamental revisar detalladamente los requisitos y regulaciones antes de la expedición de productos. En caso de incertidumbre, se recomienda contactar con la Secretaría de Estado de Comercio o la Oficina Económica y Comercial de España en Ottawa para recibir asesoramiento.
Este enfoque integral por parte de Canadá refuerza su compromiso con la seguridad, la protección medioambiental y el cumplimiento de normativas internacionales, estableciendo un marco riguroso para las importaciones en sectores estratégicos.