Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:33:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Misión comercial

Canarias refuerza su proyección internacional en el sector naval en la feria SMM de Hamburgo

Redacción Jueves, 05 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

Esta misión comercial, organizada en el marco del proyecto A3MAtlantic, busca fortalecer la presencia internacional de las pequeñas y medianas empresas canarias que forman parte de la economía azul del Atlántico medio.

[Img #58776]

 

Una quincena de representantes de la industria naval de Canarias se encuentran participando en la SMM Hamburgo, una de las ferias más importantes del sector naval a nivel mundial, que se celebra hasta el 6 de septiembre.

 

Los representantes del sector, entre los que se incluyen armadores, navieras, astilleros y empresas de la industria auxiliar, así como del emergente sector eólico offshore, participan en encuentros B2B con actores clave de la industria naval global. Proexca, junto con la oficina exterior de la EEN en Bélgica, coordina estas reuniones con el objetivo de "ampliar las oportunidades de negocio, crear sinergias y aumentar la visibilidad de las empresas canarias".

 

Entre los participantes, destacan el Clúster Marítimo de Canarias, la Federación Canaria de Empresas Portuarias (FEDEPORT) y la Autoridad Portuaria de Tenerife, junto con empresas del sector como Acosta Ingeniería Marítima, Turbocompresores Navales y Talleres Quintana, entre otros.

 

La participación conjunta de la delegación canaria se alinea con el Foro Marítimo Vasco, y cuenta con el apoyo del ICEX España Exportación e Inversiones, en el marco del Plan Sectorial 2024. Este tipo de eventos son claves para el sector público y privado del archipiélago, ofreciendo "la oportunidad de exportar conocimiento y generar nuevas líneas de negocio", según destacan los organizadores. Además, la diversificación de la economía de Canarias, con énfasis en la economía azul, es una prioridad para el gobierno autonómico, en línea con los esfuerzos por impulsar el crecimiento económico en sectores estratégicos.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.