Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 07:41:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Avance en la competitividad regional

Mil emprendedores de la ASEAN reciben formación en exportaciones digitales, cerrando brechas clave de habilidades

Redacción Miércoles, 04 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

Esta iniciativa, impulsada por la Cámara de Comercio Internacional (ICC), Google, el Centro de Comercio Internacional (ITC) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), tiene como objetivo dotar a las pymes de la región con las habilidades digitales necesarias para expandirse internacionalmente.

[Img #58751]

 

Un total de 1,000 emprendedores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) han sido capacitados en análisis de mercado y marketing digital a través del programa piloto Digital Export Enablement Programme (DEEP).

 

Este logro representa un avance significativo en el empoderamiento de las pymes del sudeste asiático, consideradas el motor económico de la región. John W.H. Denton AO, Secretario General de la ICC, destacó la importancia de esta capacitación: "Las pequeñas y medianas empresas son el alma de la economía del sudeste asiático, impulsando tanto el empleo como el crecimiento del PIB. A través de DEEP, estamos orgullosos de haber dotado a más de 1,000 pymes con herramientas y capacidades digitales que les permitirán crecer y globalizarse. Esperamos con entusiasmo su participación activa en los mercados regionales y mundiales."

 

El programa DEEP incluyó un conjunto de herramientas clave, como las Reglas de Incoterms® de la ICC, el Mapa de Potencial de Exportación del ITC, la plataforma Global Trade Helpdesk y el Market Finder de Google

 

Los participantes adquirieron habilidades para aprovechar herramientas de inteligencia artificial, como Google Gemini, con el objetivo de mejorar su competitividad empresarial. También recibieron formación en auditorías digitales y en el desarrollo de planes de marketing, además de aprender cómo proteger la propiedad intelectual y mantener la identidad de marca en mercados competitivos.

 

El programa también fomentó el networking entre emprendedores digitales a través de la plataforma ecomConnect del ITC, promoviendo un entorno colaborativo. El impacto fue tal que el 95% de las empresas participantes indicaron que planean hacer cambios significativos en sus operaciones comerciales basándose en el conocimiento adquirido.

 

Crystal Lim, gerente de desarrollo empresarial de RW Nutriogreen en Malasia, subrayó los beneficios prácticos de la formación: "La habilidad más valiosa que aprendí fue cómo verificar los códigos HS correctos y utilizar numerosas herramientas digitales que muchos desconocen."

 

La mejora de la alfabetización digital en toda la región, junto con la capacitación de las empresas para prosperar en el comercio internacional, apoya ampliamente la inclusión digital, garantizando que los beneficios del comercio global se extiendan a todos los sectores de la sociedad. Karan Bhatia, vicepresidente y jefe global de Asuntos Gubernamentales y Política Pública de Google, señaló: "Estamos orgullosos de haber colaborado con la ICC, el ITC y la OMPI para equipar a 1,000 pymes exportadoras del sudeste asiático con herramientas digitales y soluciones impulsadas por IA. La IA está nivelando el terreno de juego, permitiendo que empresas de todos los tamaños desbloqueen un crecimiento sin precedentes y optimicen sus operaciones."

 

Pamela Coke-Hamilton, directora ejecutiva del ITC, añadió: "Lo digital es el factor de cambio en el comercio, y las pequeñas empresas son las que más pueden beneficiarse de ello. Junto a nuestros socios, estamos deseando ver cómo los emprendedores de la ASEAN utilizan sus nuevas habilidades digitales para llegar a nuevos mercados y, de esta manera, apoyar a sus familias y comunidades."

 

Este hito no solo marca un avance en la competitividad regional, sino también una apuesta por un futuro más inclusivo y conectado digitalmente, donde las pymes pueden acceder y competir en el escenario global.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.