Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
El repunte en el volumen del comercio mundial, que comenzó en el cuarto trimestre de 2023 tras varios meses de estancamiento, ha tomado impulso en los primeros meses de 2024.
El comercio mundial de mercancías ha continuado su recuperación en el tercer trimestre de 2024, después de la desaceleración registrada en 2023, causada por la alta inflación y el incremento de los tipos de interés. Según el último Barómetro sobre el Comercio de Mercancías de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el índice se ha situado en 103.0, superando la tendencia de referencia de 100, lo que sugiere un crecimiento positivo del volumen de comercio en el segundo y tercer trimestre del año.
Este Barómetro es un indicador líder compuesto que proporciona información en tiempo real sobre la trayectoria del comercio mundial de mercancías, en comparación con las tendencias recientes. Un valor superior a 100 indica un volumen de comercio por encima de la tendencia, mientras que un valor inferior señala una caída o una desaceleración inminente.
En conjunto, el Barómetro refleja una señal positiva para el comercio global, pero los desafíos económicos y geopolíticos podrían afectar el rumbo del comercio en los próximos meses
El repunte en el volumen del comercio mundial, que comenzó en el cuarto trimestre de 2023 tras varios meses de estancamiento, ha tomado impulso en los primeros meses de 2024. En el primer trimestre del año, el comercio creció un 1.0% en comparación con el trimestre anterior y un 1.4% respecto al mismo periodo del año anterior. Este aumento se ha alineado con las previsiones de la OMC, que en abril de 2024 estimó un crecimiento del 2.6% en el volumen de comercio mundial de mercancías para todo el año.
Sin embargo, las perspectivas a futuro siguen siendo inciertas. La OMC advierte que las tensiones geopolíticas, los conflictos regionales, los cambios en la política monetaria de las economías avanzadas y la disminución de los pedidos de exportación podrían impactar el comercio en los próximos meses. La próxima actualización de las previsiones comerciales de la OMC, prevista para octubre de 2024, podría reflejar ajustes regionales, ya que Europa ha mostrado un crecimiento más débil de lo esperado, mientras que otras regiones han registrado resultados más sólidos.
Entre los componentes del Barómetro, los productos automotrices (103.3), el transporte marítimo de contenedores (104.3) y el transporte aéreo de mercancías (107.1) se encuentran claramente por encima de la tendencia. No obstante, el índice de componentes electrónicos (95.4) está por debajo de la tendencia y continúa cayendo, mientras que los pedidos de exportación (101.2), un componente clave del Barómetro, han mostrado una leve desaceleración que podría generar preocupación en el futuro. El índice de materias primas (99.3) también ha disminuido notablemente en los últimos tres meses, aunque se mantiene cerca de la tendencia.