Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Andalucía TRADE ha jugado un papel clave en la estrategia de internacionalización de la empresa.
La empresa cordobesa Anís Machaquito, con más de 160 años de historia, se prepara para dar un nuevo paso en su expansión internacional con la entrada en el mercado turco. Esta compañía familiar, fundada en 1860 en Rute, tiene una producción anual de 350.000 botellas de anís y licores derivados, y una facturación superior a los dos millones de euros.
Francisco Reyes, coordinador de la empresa, subraya los orígenes modestos de Anís Machaquito: “La empresa la funda mi bisabuelo. Inicialmente, de manera completamente artesanal, se dedicaba a fabricar por las noches, y por la mañana cogía el burro y se iba a vender por la comarca”.
Actualmente, Anís Machaquito está presente en mercados como Luxemburgo, Alemania, México y Japón
Ahora, con el apoyo de Andalucía TRADE, la empresa tiene la vista puesta en Turquía, un mercado que representa un gran desafío y oportunidad debido al consumo de productos similares. “Estamos haciendo un trabajo con el que tenemos muchísimas expectativas. Allí hay un gran consumo de un producto parecido al nuestro, con el que podemos competir”, explica Reyes.
Además de su expansión internacional, la compañía reconoce la importancia de la innovación para seguir siendo competitiva. “Estamos en un mundo globalizado y espectacularmente competitivo y tenemos que estar investigando siempre, desarrollando no solo nuevos productos, sino maneras de hacer nuevos productos, de forma más eficiente y más competitiva”, destaca el empresario.
Con la vista puesta en el futuro, Anís Machaquito tiene claro su objetivo: consolidar el legado familiar y asegurar la transición a la quinta generación. “Tenemos que seguir cuidando muchísimo la calidad de nuestros trabajadores, la calidad de nuestros clientes y del consumidor”, concluye Reyes.
Andalucía TRADE ha jugado un papel clave en la estrategia de internacionalización de la empresa. “Nuestra relación es muy buena, positiva, siempre nos han ayudado, siempre están ahí. No solo es un camino a la exportación, es networking, es formación, y estamos muy satisfechos con Andalucía TRADE”, afirma el coordinador.