Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:45:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un desafío

Sener contribuye al desarrollo del telescopio más grande del mundo

Redacción Miércoles, 04 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

La empresa española completa el desarrollo del mecanismo del mayor espejo estabilizador del mundo para el telescopio ELT.

[Img #58745]

 

La empresa española de ingeniería y tecnología Sener ha finalizado la construcción del mecanismo que soportará el quinto espejo del Extremely Large Telescope (ELT), considerado el más grande del mundo. Este avance es clave para el desarrollo del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile, donde se está construyendo el telescopio en el desierto de Atacama.

 

El M5, el espejo estabilizador más grande jamás construido, tiene unas dimensiones de 2,7 x 2,2 metros y es capaz de ajustar su ángulo hasta 10 veces por segundo con una precisión extrema. Su función es corregir las perturbaciones provocadas por el viento y las turbulencias atmosféricas, lo que permitirá obtener las imágenes más nítidas de la historia de la astronomía. Este mecanismo ha sido diseñado y probado en las instalaciones de Sener en Barcelona, que también ha desarrollado el sistema de control correspondiente.

 

Xavier Barcons, director general del ESO, celebró este logro durante una visita a las instalaciones de Sener: "El desarrollo del mecanismo del M5 es un paso crucial hacia la culminación del telescopio más ambicioso del mundo".

 

El reto de Sener fue construir un sistema capaz de mover el espejo con gran rapidez y precisión, un desafío que se ha superado gracias a una colaboración internacional con empresas como Cedrat Technologies y Mersen Boostec en Francia. Se espera que el ELT empiece a operar a finales de esta década, abriendo una nueva era en la exploración de planetas similares a la Tierra y los confines del cosmos.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.