Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 15:22:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En la primera mitad del 2024

Empresas cárnicas españolas exportaron 894.602 toneladas de carnes y preparaciones a países terceros

Redacción Viernes, 30 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

Según el último informe de exportación animal publicado por el Cexgan. Esto representa una reducción del 2,7 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

[Img #58715]

 

El informe destaca un crecimiento significativo del 65 % en las exportaciones de carne y preparaciones de vacuno, alcanzando las 28.601 toneladas. Asimismo, las exportaciones de carne y preparaciones de ave aumentaron un 9,1 %, totalizando 48.403 toneladas.

 

Por otro lado, las exportaciones de otros tipos de carne registraron caídas: el porcino disminuyó un 4,3 %, el ovino y caprino un 30 %, y otras carnes y preparaciones un 7,8 % en comparación con los primeros seis meses de 2023.

 

China se mantuvo como el principal destino de las exportaciones cárnicas españolas, con 320.546 toneladas en julio

 

En julio de 2024, las exportaciones de productos cárnicos alcanzaron las 136.480 toneladas, un 7,9 % menos que en el mismo mes del año anterior. A nivel de tipos de carne, las exportaciones de porcino, ovino y caprino, y otras carnes también disminuyeron, mientras que las de vacuno y aves aumentaron un 28 % y un 6 %, respectivamente.

 

China se mantuvo como el principal destino de las exportaciones cárnicas españolas, con 320.546 toneladas en julio, aunque se observó una disminución del 11,19 % en comparación con el mismo mes de 2023. Otros destinos clave que experimentaron un crecimiento en julio incluyen Japón (+5,8 %), Filipinas (+21,95 %), y Gran Bretaña (+3,83 %). En contraste, las exportaciones a Corea del Sur disminuyeron un 17,48 %.

 

Por tipos de carne, China sigue siendo el principal destino para el porcino, mientras que Gran Bretaña, Sudáfrica, y varios países africanos lideran las importaciones de carne de ave. Argelia se destaca como el principal mercado internacional fuera de la Unión Europea para la carne de vacuno, ovino y caprino, seguido de Gran Bretaña.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.