Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
El informe pone en valor la buena salud del sector de los embutidos curados españoles, cuyas ventas internacionales crecen de manera sostenida desde hace más de una década.
Las exportaciones de chorizo y embutidos curados españoles han alcanzado un valor superior a los 612 millones de euros anuales, según revela el reciente informe sectorial del Consorcio del Chorizo Español. Este documento, que marca la segunda edición del estudio especializado en la internacionalización del chorizo, destaca el crecimiento sostenido de las ventas internacionales de embutidos curados durante más de una década, posicionando a España como uno de los principales exportadores a nivel global.
En 2023, España exportó un total de 80 millones de kilos de embutidos curados, consolidándose como el tercer mayor exportador en la Unión Europea y el quinto a nivel mundial, lo que representa aproximadamente el 6% de las exportaciones globales del sector. Aunque la producción de embutidos curados en España sufrió una contracción del 3% en 2023, la tendencia general sigue siendo positiva, con un incremento notable de las exportaciones en la última década.
El estudio pone especial énfasis en factores clave para la exportación, como la estructura y producción del sector, el consumo internacional, las tendencias actuales, la evolución de los precios y los canales de distribución
Ignacio Coppel, responsable del área de inteligencia comercial del Consorcio, afirmó: “El chorizo español está más de moda que nunca; en apenas una década, las ventas al exterior de chorizo y embutido español se han incrementado en casi 350 millones de euros, llegando a 117 países, con una concentración significativa en el continente europeo”.
Además del informe sectorial, el Consorcio del Chorizo Español presentó su Memoria Corporativa de 2023, que analiza en detalle la estructura de la asociación, las cifras de etiquetado del sello Spanish Chorizo, y las acciones de promoción internacional realizadas el pasado año. Entre las iniciativas destacadas figuran la participación en ferias internacionales como IFE, Speciality & Fine Food y ANUGA, así como las misiones inversas organizadas en colaboración con ICEX, que incluyeron eventos en Salamanca y La Rioja dirigidos a profesionales cárnicos y blogueros gastronómicos internacionales.
Como novedad, la Memoria Corporativa introduce un apartado dedicado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, subrayando las acciones emprendidas por los socios del Consorcio para cumplir con estos estándares internacionales