Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
El sector agroalimentario andaluz ha demostrado su fortaleza al aportar 5.249 millones de euros de saldo positivo a la balanza comercial de la región.
Andalucía ha logrado un nuevo récord en exportaciones agroalimentarias al alcanzar los 8.903 millones de euros en el primer semestre de 2024, un crecimiento interanual del 14% que consolida a la comunidad como líder en ventas internacionales, representando el 23,7% de las exportaciones de España. Este avance ha sido impulsado principalmente por el notable incremento en las ventas de aceite de oliva, que crecieron un 68,3%, alcanzando un máximo histórico de 2.441 millones de euros.
El sector agroalimentario andaluz ha demostrado su fortaleza al aportar 5.249 millones de euros de saldo positivo a la balanza comercial de la región, con una tasa de cobertura del 243,6%, muy superior a la media nacional. Además, seis de las ocho provincias andaluzas han registrado cifras récord en sus exportaciones, con Almería liderando en volumen (2.289 millones de euros) y Jaén destacándose por su impresionante crecimiento del 74,6%, gracias al aceite de oliva, cuyas ventas casi se han duplicado.
Alemania se mantiene como primer mercado, con 1.608 millones, el 18,1% del total, y un 0,5% más que en enero-junio de 2023
La diversificación de mercados ha sido clave en este éxito, con un crecimiento en las exportaciones en los cinco continentes. En particular, Estados Unidos se ha convertido en el sexto mercado mundial para los productos agroalimentarios andaluces, con un aumento del 54,1% en sus importaciones desde la región, alcanzando los 713 millones de euros.
Andalucía TRADE, la agencia encargada de impulsar la internacionalización de las empresas andaluzas, ha jugado un papel crucial, facilitando la participación de más de 500 empresas agroalimentarias en casi 200 acciones internacionales durante el primer semestre de 2024. Según la agencia, "estas cifras reflejan el éxito de nuestras estrategias de internacionalización y la capacidad de nuestras empresas para adaptarse a nuevos mercados y retos globales."
Para el segundo semestre del año, Andalucía TRADE tiene previstas varias misiones comerciales y encuentros internacionales en destinos como Suiza, India, China, y Japón, lo que augura un continuo crecimiento para las exportaciones agroalimentarias andaluzas.