Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:45:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Se potencian las buenas relaciones empresariales

El Comité Empresarial España-Mauritania presenta su plan de trabajo para impulsar las relaciones comerciales bilaterales

Redacción Miércoles, 28 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

La iniciativa tuvo lugar en el palacio presidencial de Mauritania en Nouakchott, en el marco del viaje que ha realizado el jefe del ejecutivo español a Mauritania, Gambia y Senegal.

[Img #58680]

 

 

El Comité Empresarial bilateral España-Mauritania, dirigido por Ana Suárez y Mohamed Waled, presentó su plan de trabajo a los presidentes de los Gobiernos de España y Mauritania, Pedro Sánchez y Mohamed Ould Ghazouani, durante un encuentro en el palacio presidencial de Nouakchott. Este foro de colaboración, constituido en noviembre de 2023, tiene como objetivo fortalecer las relaciones empresariales entre ambos países.

 

En la reunión, que formó parte del viaje de Pedro Sánchez a Mauritania, Gambia y Senegal, participaron representantes de las Cámaras de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y Gran Canaria, así como el consejero delegado de Proexca, Pablo Martín Carbajal. La co-presidenta española del Comité, Ana Suárez, destacó que el foro es "un poderoso instrumento económico" diseñado para mejorar las relaciones comerciales entre España y Mauritania.

 

Las relaciones económicas entre España y Mauritania se encuentran en pleno apogeo. España se ha convertido en el segundo proveedor de referencia de Mauritania y primero de Europa

 

Santiago Sesé, presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, subrayó la importancia de que el Comité "sea la voz de las empresas en las administraciones públicas de ambos países" para facilitar la creación de nuevos negocios. Además, Luis Padrón, presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, resaltó la relevancia estratégica del Comité en el continente africano y la futura creación de la Asociación Iberoafricana de Cámaras de Comercio, AFRICO, como un paso clave para fortalecer los lazos comerciales con África.

 

El Comité ha elaborado un plan de trabajo ambicioso que busca identificar y reforzar áreas de colaboración, así como proponer mejoras en el entorno físico, económico y regulatorio para impulsar las relaciones comerciales y de inversión entre ambos países. Las relaciones económicas entre España y Mauritania están en pleno auge, con un crecimiento significativo en el comercio bilateral, especialmente desde Canarias, que representa el 50% de las ventas españolas a Mauritania.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.