Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
La lucha contra la contaminación por plásticos, uno de los desafíos ambientales más significativos del siglo XXI, será el tema central de una de las sesiones del Foro Público 2024 de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Bajo el título "La nueva economía de plásticos: cómo hacer posible la transición", esta sesión reunirá a representantes de los sectores público y privado para explorar cómo el comercio internacional puede desempeñar un papel crucial en la transición hacia una economía más sostenible.
Con un comercio global de plásticos que alcanza los 1.2 billones de dólares, el papel del comercio en la mitigación de la contaminación por plásticos es indiscutible. En este contexto, la sesión examinará cómo las soluciones de comercio sostenible pueden facilitar la transición global hacia una nueva economía de plásticos, en la cual los materiales sean producidos y comercializados de manera que no perjudiquen la salud humana ni el medio ambiente.
Entre los temas que se discutirán, destacan las negociaciones en curso dentro del Comité Intergubernamental de Negociación (INC) sobre la Contaminación por Plásticos. Estas negociaciones subrayan la importancia de alinear las políticas comerciales con los objetivos de reducción de la contaminación por plásticos, reforzando el rol de la OMC en la promoción de un comercio global eficiente y sostenible.
Los participantes también abordarán varias preguntas fundamentales, como el papel que debe jugar la OMC y las reglas comerciales internacionales en una nueva economía circular de plásticos, la coordinación entre la OMC y las Naciones Unidas en temas relacionados con el comercio de plásticos, y los desafíos para las soluciones empresariales innovadoras en este ámbito.
La sesión contará con la moderación de la Sra. Tetyana Payosova, Senior Associate en Van Bael & Bellis, y tendrá como oradores a figuras destacadas como el Sr. Henrique Pacini, Oficial de Asuntos Económicos de la UNCTAD; la Sra. Heloisa Pereira, Subsecretaria de Comercio Internacional de la Cámara de Comercio Exterior de Brasil; la Sra. Elzette Henshilwood, Gerente de Portafolio de SMEP en SouthSouthNorth, Sudáfrica; y el Sr. Alexander Sobolenko, CEO y cofundador de Releaf Paper, Ucrania.
Esta sesión es organizada en colaboración con Van Bael & Bellis, la Cámara de Comercio Exterior de Brasil, el Programa de Fabricación Sostenible y Contaminación Ambiental (SMEP), y Releaf Paper. El evento cuenta con el patrocinio de la Oficina de Asuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo del Reino Unido (UK-FCDO).
La participación en este evento es exclusivamente presencial y requiere inscripción previa a través de la página web del Foro Público 2024 de la OMC.
12 de septiembre de 2024
17:00 - 18:15 h. Organización Mundial del Comercio, Sala S2
Ginebra, Suiza
Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
Día Martes, 21 de Octubre de 2025
Día Martes, 21 de Octubre de 2025
FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...
VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...
Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...
Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...
AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...
Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...
DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...
ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...
Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...
UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...
Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...
Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...
La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...
La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...
El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...
Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...
Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...
ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...
El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...
La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.