Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 23:08:22 horas

Días de este evento:
Día Jueves, 12 de Septiembre de 2024

12 de septiembre

Foro Público 2024 de la Organización Mundial del Comercio

Expertos de diversos sectores debatirán sobre el papel del comercio internacional en la reducción de la contaminación por plásticos, la promoción de soluciones sostenibles y la facilitación de la adopción de alternativas más ecológicas.

[Img #58679]

 

La lucha contra la contaminación por plásticos, uno de los desafíos ambientales más significativos del siglo XXI, será el tema central de una de las sesiones del Foro Público 2024 de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Bajo el título "La nueva economía de plásticos: cómo hacer posible la transición", esta sesión reunirá a representantes de los sectores público y privado para explorar cómo el comercio internacional puede desempeñar un papel crucial en la transición hacia una economía más sostenible.

Con un comercio global de plásticos que alcanza los 1.2 billones de dólares, el papel del comercio en la mitigación de la contaminación por plásticos es indiscutible. En este contexto, la sesión examinará cómo las soluciones de comercio sostenible pueden facilitar la transición global hacia una nueva economía de plásticos, en la cual los materiales sean producidos y comercializados de manera que no perjudiquen la salud humana ni el medio ambiente.

Entre los temas que se discutirán, destacan las negociaciones en curso dentro del Comité Intergubernamental de Negociación (INC) sobre la Contaminación por Plásticos. Estas negociaciones subrayan la importancia de alinear las políticas comerciales con los objetivos de reducción de la contaminación por plásticos, reforzando el rol de la OMC en la promoción de un comercio global eficiente y sostenible.

Los participantes también abordarán varias preguntas fundamentales, como el papel que debe jugar la OMC y las reglas comerciales internacionales en una nueva economía circular de plásticos, la coordinación entre la OMC y las Naciones Unidas en temas relacionados con el comercio de plásticos, y los desafíos para las soluciones empresariales innovadoras en este ámbito.

La sesión contará con la moderación de la Sra. Tetyana Payosova, Senior Associate en Van Bael & Bellis, y tendrá como oradores a figuras destacadas como el Sr. Henrique Pacini, Oficial de Asuntos Económicos de la UNCTAD; la Sra. Heloisa Pereira, Subsecretaria de Comercio Internacional de la Cámara de Comercio Exterior de Brasil; la Sra. Elzette Henshilwood, Gerente de Portafolio de SMEP en SouthSouthNorth, Sudáfrica; y el Sr. Alexander Sobolenko, CEO y cofundador de Releaf Paper, Ucrania.

Esta sesión es organizada en colaboración con Van Bael & Bellis, la Cámara de Comercio Exterior de Brasil, el Programa de Fabricación Sostenible y Contaminación Ambiental (SMEP), y Releaf Paper. El evento cuenta con el patrocinio de la Oficina de Asuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo del Reino Unido (UK-FCDO).

La participación en este evento es exclusivamente presencial y requiere inscripción previa a través de la página web del Foro Público 2024 de la OMC.

 

12 de septiembre de 2024
17:00 - 18:15 h. Organización Mundial del Comercio, Sala S2
Ginebra, Suiza

 

Inscripción:

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.