Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Consejería de Empresa, a través del Info, junto con las cámaras de comercio, realizan más de 70 actuaciones que contribuyen a potenciar la capacitación de las pymes y su introducción en mercados en cuatro continentes.
En el primer semestre de 2024, un total de 1.022 empresas de la Región de Murcia participaron en las actividades del Plan de Promoción Exterior, organizado por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), y las cámaras de comercio de Murcia, Cartagena y Lorca. Estas iniciativas, compuestas por más de 70 acciones, han sido clave para fortalecer la capacitación de las pymes murcianas y promover su entrada en mercados internacionales en cuatro continentes.
Las exportaciones regionales han alcanzado los 6.230 millones de euros en los primeros cinco meses del año, registrando un crecimiento del 2% en comparación con el mismo periodo de 2023. Este desempeño contrasta con la tendencia nacional, que ha visto un descenso del 2,3% en el mismo lapso.
Las exportaciones regionales en los cinco primeros meses del año alcanzaron los 6.230 millones de euros, creciendo un dos por ciento respecto al mismo periodo del año anterior
La consejera de Empresa, Marisa López Aragón, destacó la importancia de estos esfuerzos afirmando: "Para el Gobierno regional, potenciar la conquista de nuevos mercados y consolidar posiciones de liderazgo en sectores estratégicos es un objetivo prioritario en su hoja de ruta". Además, subrayó que “las pymes de la Región tienen una clara vocación exportadora", lo que sitúa a Murcia como la quinta provincia más exportadora de España.
Entre las actividades destacadas, 780 empresas participaron en 29 eventos de capacitación, que incluyeron seminarios sobre fiscalidad, trámites aduaneros, uso de la IA en comercio internacional, y más. Además, 250 empresas tomaron parte en misiones directas e inversas y ferias internacionales, logrando acceso a mercados de 28 países en sectores como el calzado, la alimentación y la tecnología agrícola.
Por otro lado, se han lanzado convocatorias para mejorar el posicionamiento exterior de las pymes y se ha iniciado el proceso de selección de becarios de internacionalización, quienes adquirirán experiencia en diversas ciudades globales como Toronto, Shanghái y Washington.
El crecimiento en exportaciones fue liderado por productos como los ingredientes y aditivos para la alimentación (+11,68%), los zumos (+13,43%) y las conservas hortofrutícolas (+15,15%), consolidando la posición de la Región de Murcia en mercados internacionales.