Día Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Andalucía TRADE ha fortalecido el posicionamiento internacional de cuatro empresas navales de Cádiz mediante su participación en la feria Navalshore Brasil 2024, celebrada del 20 al 22 de agosto en Río de Janeiro.
Este evento, considerado el más importante del sector naval y offshore en América Latina, ha brindado a las firmas andaluzas oportunidades clave en un mercado que prevé inversiones superiores a los 15.600 millones de euros en los próximos años.
Las compañías gaditanas Frizonia, Clúster Marítimo Naval de Cádiz, FJ-Fernández Jove Comercial e Ingeniería y Ferri han sostenido decenas de reuniones de negocio organizadas por Andalucía TRADE durante la feria, buscando expandir su presencia y consolidar alianzas estratégicas en el creciente mercado brasileño.
El impulso inversor en Brasil está liderado por la gigante petrolera público-privada Petrobras, que ha anunciado la implementación de 14 nuevas plataformas offshore hasta 2028, en el marco de su Plan Estratégico 2023-2027. Este plan contempla una inversión de 15.600 millones de euros, con un enfoque especial en la sostenibilidad y el fortalecimiento de la cadena de valor del sector.
Además, Transpetro, filial de transporte y logística de Petrobras, planea licitar la construcción de 25 buques, lo que supondrá una inyección adicional de 2.500 millones de euros en la industria naval brasileña. El Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC) también prevé destinar 10.400 millones de euros a proyectos de defensa, incluyendo la construcción de un submarino nuclear y cuatro fragatas de la clase Tamandaré.
Con iniciativas como esta, Andalucía TRADE continúa consolidando el papel de las empresas andaluzas en el escenario internacional, facilitando su acceso a mercados con alto potencial de crecimiento
La edición de este año de Navalshore Brasil ha congregado a más de 3.700 marcas proveedoras de productos y servicios navales de todo el mundo y ha atraído a más de 149.000 asistentes, entre profesionales, empresarios y representantes gubernamentales. El evento ha servido como plataforma de networking y ha presentado las últimas innovaciones y soluciones en los ámbitos de construcción y reparación naval, así como en la industria de petróleo y gas.
La participación de Andalucía TRADE en esta iniciativa ha sido cofinanciada por la Unión Europea, a través del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2021-2027, que contribuye con un 80% de los fondos. Este apoyo refuerza el compromiso de la agencia pública por promover la internacionalización y competitividad de las empresas andaluzas en mercados estratégicos y en constante evolución como el brasileño.
El panorama energético mundial apunta hacia una transición hacia fuentes más sostenibles, y Brasil no es la excepción. La exploración de energías eólicas y solares offshore emerge como una nueva área de crecimiento, abriendo más puertas para la colaboración y el desarrollo de la industria naval andaluza en territorio sudamericano. Sectores como la construcción de remolcadores portuarios y buques de transporte de carga fluvial también mantienen una demanda constante, ofreciendo oportunidades adicionales para las empresas participantes.
Con iniciativas como esta, Andalucía TRADE continúa consolidando el papel de las empresas andaluzas en el escenario internacional, facilitando su acceso a mercados con alto potencial de crecimiento y fomentando la creación de sinergias que impulsen el desarrollo económico y tecnológico de la región.