Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 11:38:39 horas

Globalización asimétrica del mercado mundial de frutas y hortalizas

La exportación española de frutas y hortalizas a Europa crece un 7%, impulsada por la demanda en Alemania y Portugal

Redacción Miércoles, 21 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

Alemania se consolidó como el principal destino, absorbiendo 1.847.983 toneladas, lo que representa un aumento del 7%, y generando ingresos por 2.904 millones de euros, un 1% más que en el mismo periodo del año pasado.

[Img #58645]

 

Las exportaciones españolas de frutas y hortalizas frescas hacia la Unión Europea (UE-27) han mantenido una evolución positiva durante el último año, registrando un crecimiento del 7% en volumen, alcanzando un total de 5.526.745 toneladas. En términos de valor, estas exportaciones sumaron 8.103 millones de euros, un incremento del 1% con respecto al año anterior.

 

Alemania se consolidó como el principal destino, absorbiendo 1.847.983 toneladas, lo que representa un aumento del 7%, y generando ingresos por 2.904 millones de euros, un 1% más que en el mismo periodo del año pasado. Francia le sigue con 1.144.000 toneladas exportadas, un 4% más, manteniendo su valor en 1.576 millones de euros. Por su parte, los Países Bajos importaron 530.312 toneladas, un 4% más, aunque su valor descendió un 1%, situándose en 825 millones de euros.

 

Portugal destacó con un notable crecimiento del 13% en volumen, alcanzando las 391.000 toneladas, lo que se tradujo en 404 millones de euros, un incremento del 11% en valor.

 

En cuanto al mercado europeo extracomunitario, las exportaciones alcanzaron las 970.780 toneladas, un 5% más, con un valor de 1.740 millones de euros. El Reino Unido absorbió la mayor parte de estas exportaciones, con un 79% del total, lo que representa 766.000 toneladas y un valor de 1.364 millones de euros, un crecimiento del 7% en valor.

 

Fuera de Europa, las exportaciones españolas se mantuvieron en niveles bajos, con 155.000 toneladas, a pesar de un incremento del 6%, y un valor de 124 millones de euros. Algunos mercados como Brasil mostraron un comportamiento positivo, con un crecimiento del 13%, aunque grandes mercados como Estados Unidos y China permanecen en niveles mínimos, con 11.074 y 3.366 toneladas exportadas, respectivamente. La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX) destacó que esta situación refleja "la globalización asimétrica del mercado mundial de frutas y hortalizas, donde la UE opera sin trabas a la importación, mientras que algunos países aplican políticas altamente proteccionistas".

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.