Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Reental, una fintech de origen español y líder en el sector de propiedades tokenizadas, ha dado un paso importante en su expansión internacional al celebrar su primer Reental Summit Internacional en Asunción, Paraguay.
En el evento, la compañía presentó su modelo de negocio, que permite a cualquier persona invertir en proyectos inmobiliarios desde tan solo 100 dólares, abriendo así oportunidades que antes estaban reservadas para grandes capitales.
Eric Sánchez, cofundador y CEO de Reental, destacó la estabilidad y el potencial del mercado inmobiliario paraguayo, señalando que es un momento ideal para invertir y obtener buenas rentabilidades. Según Sánchez, “Reental democratiza la inversión inmobiliaria poniendo al alcance de cualquier inversor, desde sólo 100 dólares, proyectos hasta ahora reservados a los grandes capitales y con rentabilidades de dos dígitos”. Además, subrayó el interés de la compañía en buscar proyectos inmobiliarios seguros y rentables en Paraguay para lanzarlos en su plataforma.
La compañía planea continuar su expansión en mercados clave como México, Argentina, Colombia y Paraguay durante el período 2024-2026
Rodrigo Nogués, un destacado empresario paraguayo y presidente del Club Olimpia, también participó en el evento y expresó su entusiasmo por el modelo de negocio de Reental, afirmando que “es el futuro del sector inmobiliario”.
Reental ha experimentado un crecimiento significativo, con un incremento del 228% en el capital captado en 2023 y una base de más de 17,000 usuarios en 85 países. La compañía planea continuar su expansión en mercados clave como México, Argentina, Colombia y Paraguay durante el período 2024-2026. Carla Castelló, COO de Reental, mencionó que están trabajando en una estrategia para lograr un crecimiento sólido y mayores resultados en estos países.
El modelo de negocio de Reental se basa en la tokenización de inmuebles, donde el coste de inversión de una propiedad se divide en tokens de 100 dólares cada uno. Los inversores reciben dividendos mensuales por el alquiler del inmueble, además de plusvalías adicionales por la venta del mismo.