Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 08:18:58 horas

Según la consultora Catenon

España se consolida como líder en investigación biomédica en Europa y aspira a convertirse en Hub Global

Redacción Lunes, 19 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

Catenon trabaja en un plan para detectar grandes profesionales de todas las áreas necesarias para conseguir este liderazgo tanto en España, como fuera de nuestras fronteras desde los 100 países en los que trabaja.

[Img #58621]

 

España se ha posicionado como el país líder en Europa en número de participaciones en ensayos clínicos de nuevos medicamentos, un hito destacado durante la XVII Conferencia de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica, celebrada en Barcelona en mayo. Este liderazgo ha sido impulsado por la colaboración entre empresas farmacéuticas, el sector público, investigadores y pacientes.

 

Para mantener y mejorar esta posición, expertos señalan la necesidad de fortalecer las fases preclínica y traslacional de la investigación, atraer nuevas empresas biotecnológicas y aumentar la producción de medicamentos biológicos y terapias avanzadas. En palabras de Isabel Echevarría, directora asociada de Life Science & Chemical en Catenon, "la investigación biomédica tiene un gran potencial para generar crecimiento económico y empleo, y debe ser una actividad estratégica para el futuro de España".

 

Echevarría subrayó la importancia de digitalizar las actividades, atraer y retener talento, y destacó que Catenon ya trabaja en un plan para identificar y captar profesionales clave a nivel global. "La biomedicina es un campo dinámico y prometedor con un enorme potencial para impactar positivamente en la salud pública y contribuir al avance científico global. Pero para que España se consolide como un líder mundial en investigación biomédica son esenciales la colaboración, la innovación tecnológica y la inversión en talento", agregó.

 

Entre las áreas de investigación con mayor potencial de desarrollo en España se encuentran la Genómica, la Proteómica, la Biología Celular y Molecular, la Farmacología, y las Terapias Avanzadas, incluyendo innovaciones recientes como la inmunoterapia y las terapias génicas.

 

El CSIC también ha presentado un nuevo Plan Estratégico de Biomedicina que aborda retos en robótica, nanotecnología e inteligencia artificial aplicadas a la salud humana, reforzando el posicionamiento de España en el sector biomédico mediante la colaboración público-privada y la transferencia tecnológica.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.