Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
El sector exterior español enfrenta una notable pérdida de dinamismo en la primera mitad del año, según el Club de Exportadores e Inversores Españoles.
Las exportaciones de bienes han disminuido un 2,4 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 195.100 millones de euros. Este retroceso marca el segundo año consecutivo de caída desde el récord histórico de 387.600 millones de euros logrado en 2022, a pesar de la presión inflacionaria que ha elevado los precios de los productos exportados.
Las importaciones también experimentaron una reducción similar del 2,5 %, situándose en 210.900 millones de euros. Como resultado, el déficit de la balanza comercial se mantuvo estable en torno a los 15.800 millones de euros, ligeramente inferior a los 16.400 millones registrados en el mismo periodo de 2023.
Europa sigue siendo el principal destino de las exportaciones españolas, aunque se observó un ligero incremento en las ventas hacia países extracomunitarios, que ahora representan el 37,5 % del total
La tasa de cobertura, que mide la relación entre exportaciones e importaciones, se ha mantenido prácticamente inalterada, pasando del 92,4 % en 2023 al 92,5 % en 2024. Este equilibrio relativo es atribuido al déficit de la balanza energética, que alcanzó los 15.700 millones de euros, mientras que la balanza de productos no energéticos mostró un déficit marginal de 138 millones de euros.
Los bienes de equipo, la alimentación, bebidas y tabaco, y los productos químicos se destacaron como los sectores más significativos en la exportación española, representando el 19,3 %, 19,0 % y 16,0 % del total, respectivamente. Por áreas geográficas, Europa sigue siendo el principal destino de las exportaciones españolas, aunque se observó un ligero incremento en las ventas hacia países extracomunitarios, que ahora representan el 37,5 % del total.
A pesar del incremento en el número de exportadores regulares, que creció un 4,8 % hasta los 43.281, el Club de Exportadores e Inversores Españoles subraya la necesidad de ampliar la base exportadora del país. "Es un riesgo importante para nuestra economía que el 67 % de las exportaciones estén concentradas en tan solo 1.000 empresas desde hace 25 años", advirtió el Club, subrayando la importancia de medidas que faciliten el crecimiento de las empresas y mejoren su competitividad internacional.
Finalmente, el Club expresó su preocupación por la contribución del sector exterior al crecimiento del PIB, instando a la adopción de políticas que proporcionen estabilidad, reduzcan la presión fiscal y fomenten la inversión para evitar una mayor pérdida de competitividad frente a los países vecinos.