Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 07:41:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Protagonista, la tecnología

Sateliot lanza cuatro satélites de su constelación 5G-IoT y abre una nueva era de conectividad global

Redacción Viernes, 16 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

Un cohete Falcon 9 despegará a las 20.19 hora española desde la base aérea de Vandenberg en California, Estados Unidos.

[Img #58608]

 

La compañía española Sateliot, respaldada por socios clave como Indra, Cellnex y Sepides, da hoy un paso decisivo en su misión de revolucionar la conectividad global al lanzar cuatro satélites de su constelación 5G-IoT. El lanzamiento, que tendrá lugar a las 20:19 hora española desde la base aérea de Vandenberg en California, Estados Unidos, se realizará a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, marcando el inicio de la fase comercial de la compañía.

 

Para seguir este hito en tiempo real, Sateliot ha organizado un evento especial en la America’s Cup Experience de Barcelona, con la participación de autoridades, instituciones y figuras destacadas del sector tecnológico. Entre los asistentes se encuentran la ministra Diana Morant y el CEO de Banco Santander en España, Ángel Rivera, quienes han expresado su apoyo al proyecto.

 

Sateliot tiene articulado un plan de despliegue de más satélites para 2025 y con este objetivo está inmersa en una ronda de conversaciones con empresarios e inversores del sector espacial a nivel nacional e internacional

 

Sateliot, que se posiciona como el primer operador de telecomunicaciones satelital en ofrecer conectividad global y continua para el Internet de las Cosas (IoT) bajo el protocolo 5G, tiene ya asegurados 200 millones de euros en contratos con más de 400 clientes en 50 países. Entre sus socios destacan compañías como Telefónica y Amazon Web Services (AWS).

 

Cada uno de los satélites lanzados hoy, del tipo CubeSat 6U, ha supuesto una inversión de medio millón de euros y está diseñado para operar a una altura de 600 kilómetros durante más de cinco años. Estos satélites permitirán extender la cobertura de las redes celulares a más de ocho millones de dispositivos ya contratados.

 

“El lanzamiento de estos satélites marca una nueva fase en el desarrollo de Sateliot. No solo comenzaremos a facturar después de cinco años de trabajo, sino que también situamos a España como líder en la conectividad IoT a nivel global”, ha declarado Jaume Sanpera, consejero delegado y cofundador de Sateliot.

 

La compañía, que tiene previsto desplegar más satélites en 2025, está actualmente en negociaciones para cerrar una Serie B de 30 millones de euros. Con un ambicioso plan de negocio, Sateliot aspira a alcanzar una facturación de 500 millones de euros en 2027 y 1.000 millones en 2030, con un margen de EBITDA superior al 60%.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.