Día Lunes, 27 de Octubre de 2025
Este logro, alcanzado este verano, consolida a la empresa como uno de los líderes en el sector de energías renovables en el país, subrayando su compromiso con la transición energética y la descarbonización.
![[Img #58600]](https://empresaexterior.com/upload/images/08_2024/5296_eolica-hombre-iberdrola-726x484.jpg)
Iberdrola, a través de su filial estadounidense Avangrid, ha alcanzado un hito significativo al superar los 9.000 MW de capacidad instalada en energías renovables, incluyendo eólica y solar, lo que le permite suministrar energía sostenible a más de 2,3 millones de hogares en Estados Unidos. Este logro, alcanzado este verano, consolida a la empresa como uno de los líderes en el sector de energías renovables en el país, subrayando su compromiso con la transición energética y la descarbonización.
La compañía cuenta con más de 75 proyectos de energía eólica y solar distribuidos en 22 estados, con un total de más de 8.000 MW en capacidad eólica y alrededor de 1.000 MW en energía solar. Recientemente, Iberdrola comenzó la producción en su primera planta solar en Texas, True North, que alcanzará una potencia de 321 MWdc cuando esté operativa a plena capacidad. Esta planta abastecerá de energía renovable al nuevo centro de datos de Meta en Temple, Texas.
A través de sus instalaciones eólicas y solares, la compañía suministra energía sostenible a más de 2,3 millones de familias estadounidenses, población cercana a la de todas las áreas rurales de España
Además, en julio inició la construcción de la planta fotovoltaica Powell Creek en Ohio, con una capacidad de 202 MWdc, capaz de abastecer a 30.000 hogares al año. La empresa también firmó la ampliación de un contrato de compraventa de energía con CPS Energy para su parque eólico Peñascal en Texas.
Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, ha impulsado a la compañía a convertirse en uno de los principales actores del sector eléctrico en Estados Unidos en menos de dos décadas, destacando la apuesta por proyectos de energía eólica marina, como el parque offshore en Massachusetts con 806 MW y el proyecto Kitty Hawk, en Virginia y Carolina del Norte, que tendrá una capacidad de 3.500 MW.
"Iberdrola sigue comprometida con el crecimiento sostenible y la creación de valor para las comunidades locales a través de la generación de empleo y el apoyo al desarrollo económico," ha destacado un portavoz de la compañía. La empresa ha sido reconocida por JUST Capital como una de las 100 mejores empresas ciudadanas de Estados Unidos durante los últimos cuatro años, ocupando en 2024 el primer puesto entre las utilities.








































