Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 20:23:08 horas

Según Informe del Banco Mundial

Cooperación Regional Clave para Mitigar la Incertidumbre en las Cadenas de Valor Globales

Redacción Empresa Exterior Miércoles, 14 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

El Banco Mundial ha revelado en un reciente informe que la cooperación regional es fundamental para proteger las cadenas de valor globales frente a la incertidumbre económica y política que ha afectado su crecimiento en las últimas décadas.

El informe destaca que el auge de las cadenas de valor globales alcanzó su punto máximo en 2007, pero su expansión se desaceleró tras la crisis financiera global de 2007-2008, exacerbada por la pandemia de COVID-19.

 

Shandre Mugan Thangavelu, Jefe del Instituto Jeffrey Cheah para el Sudeste Asiático, comentó que "la incertidumbre política económica ha provocado que las empresas adopten una postura de espera, reduciendo su inversión". Thangavelu también subrayó que "la cooperación regional es crucial para contrarrestar los efectos de la incertidumbre política derivada de alianzas estratégicas que debilitan la eficiencia de las cadenas de valor globales".

 

El informe critica las alianzas estratégicas impulsadas por Estados Unidos y Europa, como el Indo-Pacific Economic Framework, por crear incertidumbre sobre el offshoring, nearshoring y friend-shoring. Estas alianzas afectan negativamente la integración regional y la eficiencia de las cadenas de valor.

 

ASEAN se presenta como un actor clave en la mitigación de estos problemas. Se espera que el Regional Comprehensive Economic Partnership (RCEP) proporcione un marco institucional que fomente la integración regional y el desarrollo sostenible. Thangavelu señala que el RCEP podría "utilizar sus características institucionales para la liberalización progresiva del comercio regional y global".

 

El informe también hace hincapié en la necesidad de mejorar la flexibilidad y agilidad de la fuerza laboral a través de la capacitación en tecnologías digitales y verdes. La cooperación regional debe centrarse en la protección económica y social de los grupos vulnerables para enfrentar los desafíos de la incertidumbre económica.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.