Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
El saldo positivo del comercio exterior agroalimentario y pesquero también mostró una mejora significativa, alcanzando los 15.472 millones de euros, lo que supone un incremento del 10% respecto a 2022.
![[Img #58589]](https://empresaexterior.com/upload/images/08_2024/3431_exportaciones-agricolas.jpg)
Las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero en España lograron un hito en 2023 al superar por primera vez los 70.000 millones de euros, según el Informe Anual de Comercio Exterior 2023 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Este récord, que asciende a 70.431 millones de euros, representa un aumento del 3% en comparación con el año anterior, consolidando el papel crucial de este sector en la economía española, especialmente en un contexto marcado por las tensiones económicas derivadas del conflicto entre Rusia y Ucrania.
El saldo positivo del comercio exterior agroalimentario y pesquero también mostró una mejora significativa, alcanzando los 15.472 millones de euros, lo que supone un incremento del 10% respecto a 2022. Este aumento contrasta con el descenso del 1% en las exportaciones del conjunto de la economía española durante el mismo periodo.
En 2023 se mantuvieron los efectos sobre la economía europea y mundial debidos al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania
Las importaciones en el sector agroalimentario también experimentaron un ligero aumento del 1,2%, situándose en 54.959 millones de euros, mientras que a nivel global las importaciones en España disminuyeron un 7,6%.
Entre los principales subsectores exportadores, destacan las carnes, con 10.299 millones de euros, seguidas por las frutas y hortalizas, que alcanzaron los 9.977 y 8.864 millones de euros, respectivamente. Cabe destacar que el grupo de preparaciones de carne y pescado fue el que más creció en 2023, con un incremento del 10,9%, alcanzando un valor exportado de 2.458 millones de euros.
El 67,4% de las exportaciones agroalimentarias y pesqueras de España se dirigieron a la Unión Europea, lo que representa un incremento del 8,2% respecto al año anterior, subrayando la importancia de este mercado para el sector.










































