Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Desde el 30 de abril, Perú se ha convertido en el país número 84 en admitir este documento, que es emitido por la red de Cámaras de Comercio bajo la coordinación de la Cámara de Comercio de España.
Perú se ha integrado en la red de países que reconocen el Cuaderno ATA, un documento que facilita el traslado temporal de mercancías entre países sin necesidad de realizar trámites específicos de importación y exportación.
El Cuaderno ATA, conocido como el "pasaporte para mercancías", es un procedimiento estandarizado que permite el traslado de productos de manera temporal, simplificando los procesos aduaneros y reduciendo costes. Este documento es utilizado principalmente para muestras comerciales, mercancías destinadas a ferias y equipos profesionales que requieren desplazamientos internacionales. Además, puede ser empleado en múltiples viajes durante un año.
España ocupa el noveno lugar en el ranking mundial de emisión de Cuadernos ATA, demostrando la importancia de este sistema en la facilitación del comercio temporal internacional
En 2023, se emitieron un total de 5.239 Cuadernos ATA en España, con un valor de 279 millones de euros en mercancías. De estos, el 77% correspondió al traslado de material profesional, con un valor de 201 millones de euros. El resto de los cuadernos emitidos se destinaron a ferias internacionales (13%), con un valor de 43 millones de euros, y a muestras comerciales, que representaron un 10% del total, con un valor de 35 millones de euros.