Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
El 7 de agosto de 2024 se cumplen diez años desde que el Gobierno de la Federación Rusa impusiera un veto a la importación de frutas y hortalizas frescas provenientes de todos los Estados miembros de la Unión Europea.
![[Img #58571]](https://empresaexterior.com/upload/images/08_2024/1854_frutas-y-hortalizas.jpeg)
Este bloqueo comercial, que privó al sector exportador español de su principal mercado extracomunitario, sigue afectando significativamente a la industria, sin que se hayan encontrado mercados alternativos capaces de absorber las más de 230.000 toneladas que se exportaban anualmente a Rusia antes de la prohibición.
En 2013, el último año antes del veto, España exportó directamente a Rusia un total de 230.729 toneladas de frutas y hortalizas, siendo la fruta de hueso, especialmente melocotones y nectarinas, las más afectadas. Se enviaron 35.250 toneladas de melocotones y 29.525 toneladas de nectarinas. Sin embargo, estas cifras no reflejan la totalidad del impacto, dado que una parte significativa de las exportaciones se realizaba a través de reexportaciones desde otros países europeos como Francia, Países Bajos y Polonia.
Las medidas compensatorias implementadas por la Comisión Europea en los primeros años tras el veto, consistentes principalmente en ayudas para la retirada de productos, no han sido suficientes para mitigar la pérdida del mercado ruso. Según la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX), "no ha habido mercados de países terceros que hayan compensado lo que ya no se exporta a Rusia". La situación se ha agravado con una disminución continua de las exportaciones fuera de Europa, que en 2023 cayeron un 10% respecto al año anterior, totalizando 1,9 millones de toneladas. Actualmente, las exportaciones hortofrutícolas fuera del continente europeo representan apenas el 3% del total, con una caída del 12% en 2023, alcanzando 352.759 toneladas.
Este panorama plantea serios desafíos para el sector hortofrutícola español, que continúa buscando soluciones para compensar una década de pérdidas significativas en un mercado clave.










































