Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
El encuentro de negocios, que tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos, incluye reuniones B2B con representantes de los más de 70 países de la Red Andalucía TRADE Internacional y sus partners estratégicos y un programa de conferencias.
![[Img #58567]](https://empresaexterior.com/upload/images/08_2024/9978_global-malaga-b2b.jpg)
El mayor encuentro de comercio internacional de Andalucía, Andalucía TRADE Global 2024, se celebrará los próximos 13 y 14 de noviembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma). Este evento anual, que es el principal foro de la comunidad autónoma para la internacionalización de las empresas, contará con la participación de representantes de más de 70 países de la Red Andalucía TRADE Internacional y sus partners estratégicos.
Durante la cita, las empresas andaluzas tendrán la oportunidad de participar en reuniones B2B con estos representantes, explorando nuevas oportunidades de negocio en mercados internacionales. El evento también incluirá una amplia zona expositiva y un completo programa de conferencias, donde se abordarán las claves del comercio exterior mundial actual y los servicios disponibles para las empresas interesadas en expandir su presencia global.
Las empresas tendrán acceso a información estratégica sobre el panorama actual del comercio internacional, a través de un completo programa de conferencias con ponentes de prestigio
En la edición anterior, celebrada en Sevilla en 2023, se registró un notable éxito con la representación de 75 países, la participación de 1.425 profesionales de 677 empresas y la realización de 1.555 reuniones B2B. Este año, se espera superar esas cifras, consolidando a Andalucía TRADE Global como una cita ineludible para el sector exterior andaluz.
A partir de octubre, se abrirá el periodo de inscripción para las pymes andaluzas, que podrán formalizar sus solicitudes de reuniones B2B y acceder a los servicios de internacionalización que ofrece el evento. Además, tendrán la oportunidad de conocer las nuevas líneas de incentivos y programas que la agencia pública pondrá en marcha antes de fin de año, con una inversión prevista de más de 63 millones de euros hasta 2027, cofinanciada por fondos europeos del P.O. FEDER de Andalucía 2021-2027.
La organización del evento cuenta con la colaboración de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Industrias, Servicios y Navegación, y ICEX- España Exportación e Inversiones, en un esfuerzo conjunto por fortalecer el sector exterior andaluz y reactivar la economía de la región.









































