Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
La fundación ha puesto en marcha su primer proyecto en Sudáfrica con la entrada en funcionamiento de una planta fotovoltaica con almacenamiento que garantiza electricidad limpia, estable y asequible a la escuela de educación primaria de Bakerville, en la localidad de Gouda.
Este centro educativo, que acoge a más de 650 estudiantes, ahora cuenta con un suministro eléctrico limpio, estable y asequible gracias a la instalación de una planta fotovoltaica con almacenamiento.
El sistema, que tiene una potencia de 19,8 kWp y un almacenamiento de 20,4 kWh, asegura que los estudiantes puedan recibir clases sin interrupciones causadas por cortes de electricidad, un problema que afectaba significativamente el desarrollo normal de las actividades escolares. "Este proyecto no solo mejora la calidad de la educación, sino que también reduce los costos operativos de la escuela", destaca un representante de acciona.org.
La implementación de esta planta fotovoltaica ha sido posible gracias al apoyo de ACCIONA Energía, que también opera el parque eólico cercano de Gouda, con una capacidad de 138 MW, suficiente para abastecer a 200.000 hogares en Sudáfrica. Este esfuerzo conjunto subraya el compromiso de la organización con la promoción de energías limpias y accesibles.
Este proyecto en Sudáfrica representa un paso significativo en la misión de acciona.org de proporcionar electricidad limpia y fiable a largo plazo
El proyecto en Bakerville es solo el inicio de los planes de acciona.org en el continente africano, donde aún más de 6,5 millones de personas carecen de acceso a la electricidad. En 2022, Sudáfrica sufrió cortes de electricidad durante aproximadamente 150 días debido a la sobrecarga de las redes, lo que aumenta el costo del servicio eléctrico.
Acciona.org trabaja para garantizar el acceso universal a la electricidad mediante la instalación de sistemas fotovoltaicos aislados y en microrred con almacenamiento, asegurando su operación y mantenimiento a través de técnicos locales. Además del proyecto en Sudáfrica, la fundación está presente en Etiopía, donde colabora con otras organizaciones españolas para proporcionar electricidad a alrededor de 14.000 personas, incluyendo refugiados y comunidades de acogida.