Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 08:29:36 horas

Nuevo contrato

Sacyr Concesiones y Cointer obtienen concesión para ampliar Aeropuertos de Antofagasta y Atacama en Chile

Redacción Martes, 06 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

La empresa concesionaria, propiedad de Sacyr Concesiones y Cointer, invertirá cerca de 266 millones de euros en triplicar el tamaño de la terminal de Antofagasta y multiplicar por cinco la de Atacama.

[Img #58541]

 

Un consorcio compuesto por Sacyr Concesiones (70%) y Cointer (30%) ha sido seleccionado para operar y expandir los aeropuertos de Antofagasta y Atacama en la Red Aeroportuaria Norte de Chile. La inversión prevista es de 7.012.000 UF, aproximadamente 266 millones de euros, con un plazo máximo de concesión de 26 años.

 

El contrato implica la operación, ampliación y mantenimiento de las infraestructuras aeroportuarias para satisfacer la creciente demanda de pasajeros, mejorar la calidad del servicio y fomentar la economía y el transporte regional. Fernando Ruiz de la Torre, gerente general de Sacyr Concesiones Chile, destacó: “Sabemos de la importancia de estos aeropuertos para el norte de Chile, conexiones clave para Antofagasta y Atacama y para el movimiento de la fuerza minera del país. Pondremos todo nuestro saber en este proyecto, ya que en Sacyr Concesiones contamos con experiencia como operadores de aeropuertos en Chile, como Chacalluta en Arica; El Loa en Calama; y El Tepual en Puerto Montt”.

 

Sacyr opera en Chile desde 1996, y ha sido un actor relevante en el sector de concesiones de infraestructuras

 

En el aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta, la terminal triplicará su superficie actual de 10.192 m² a 31.422 m². Se incrementarán las plazas de aparcamiento de 572 a 853 y los estacionamientos para aeronaves comerciales de 8 a 10. Además, el aeropuerto dispondrá de cinco nuevos puentes de embarque, 10 tótems de chequeo automático y 26 counters tradicionales. Este aeropuerto es el segundo más transitado del país, con 2,3 millones de pasajeros en 2023.

 

Por su parte, el aeropuerto Desierto de Atacama quintuplicará la superficie del terminal de pasajeros hasta los 18.274 m². Se incorporarán cuatro puentes de embarque, 161 nuevos aparcamientos de vehículos, alcanzando un total de 343, y los estacionamientos para aeronaves comerciales crecerán de tres a cinco. Las obras comenzarán en 2027 y las nuevas instalaciones entrarán en operación en 2030. Este aeródromo atendió a 723.000 pasajeros en 2023.

 

Sacyr opera en Chile desde 1996, y ha sido un actor relevante en el sector de concesiones de infraestructuras. Entre sus proyectos se incluyen tres aeropuertos, nueve rutas concesionadas que suman más de 6.000 km, siete hospitales en construcción u operación y cinco concesiones del ciclo integral del agua. La empresa genera más de 4.500 empleos directos y tiene presencia en 14 de las 16 regiones del país.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.