Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Ya son 84 los países donde es válido este documento que permite el traslado temporal de mercancías de un país a otro, sin necesidad de realizar los trámites de importación y exportación temporal específicos de cada país.
![[Img #58519]](https://empresaexterior.com/upload/images/08_2024/5691_filipinas.jpg)
El pasado 15 de julio de 2024, Filipinas se incorporó a la lista de países que admiten el documento de Admisión Temporal de Mercancías, conocido como Cuaderno ATA. Con esta incorporación, ya son 84 los países y territorios donde es válido este documento, emitido por la red de Cámaras de Comercio bajo la coordinación de la Cámara de Comercio de España.
El Cuaderno ATA actúa como un pasaporte para mercancías, permitiendo su traslado temporal de un país a otro sin necesidad de realizar los trámites específicos de importación y exportación temporal de cada país. Este sistema estandarizado y fiable agiliza y abarata los procedimientos, facilitando la entrada y salida de muestras comerciales, mercancías para ferias y equipos profesionales destinados a trabajos en el exterior.
Durante el año 2023 se expidieron un total de 5.239 Cuadernos ATA por un valor de 279 millones de euros
Durante 2023, se emitieron un total de 5.239 Cuadernos ATA con un valor de 279 millones de euros. El 77% de estos documentos correspondió al traslado de material profesional, valorado en 201 millones de euros. Las ferias internacionales representaron el 13% del total emitido, con un valor de 43 millones de euros, mientras que las muestras comerciales alcanzaron un valor de 35 millones de euros, constituyendo el 10% de los cuadernos expedidos.
España ocupa el noveno lugar en el ranking mundial de países emisores de Cuadernos ATA, destacándose por la rapidez y facilidad en la obtención del documento, que no requiere la asistencia de un agente aduanero, y por su bajo coste de expedición.
La Cámara de Comercio de España ha destacado que esta incorporación de Filipinas a la red ATA no solo facilitará el comercio internacional, sino que también promoverá la participación en ferias y eventos internacionales, así como la prestación de servicios profesionales en el extranjero.








































