Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
La transformación digital del sistema portuario, la capacitación de los profesionales y las repercusiones de nuevas normativas centraron la conversación.
La transformación digital de los puertos ha sido el tema central del cuarto episodio de la serie de podcasts "Innobar con B de Bar", producido por Espaitec, el Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I (UJI). En el episodio participaron Francisco Toledo, director de la Cátedra Smart Ports de la UJI, y Bernat Ibáñez, jefe de la Unidad de Innovación de PortCastelló, junto a Juan Antonio Bertolín, director de Espaitec.
Durante la conversación, Toledo subrayó que "la competitividad de los puertos se está disputando ya en la liga digital y los puertos españoles deben estar ahí, encabezándola".
Ibáñez destacó que el Puerto de Castellón fue pionero en la implementación de un plan de transformación digital con 60 proyectos, movilizando unos cinco millones de euros
Los participantes analizaron las características de los puertos inteligentes, definiéndolos como aquellos que utilizan tecnologías avanzadas para ser más eficientes, seguros y sostenibles. "Un puerto inteligente no puede definirse simplemente por desarrollar una app para resolver un pequeño problema", afirmó Toledo. Además, explicó que se ha desarrollado una norma UNE para acreditar y medir el grado de evolución de los puertos inteligentes en España.
La capacitación profesional y la necesidad de crear comunidades inteligentes también fueron temas destacados. Ibáñez señaló la importancia de preparar a los empleados para la transformación digital, mientras Toledo enfatizó que "con la irrupción de la inteligencia artificial estamos viviendo una revolución que va a ser infinitamente superior a las que hemos vivido en el pasado".
En cuanto a la legislación, Toledo e Ibáñez coincidieron en que la creciente carga burocrática podría dificultar la transformación digital del sector portuario, sugiriendo una revisión de la normativa actual. También se discutió la electrificación del sector, con Toledo aplaudiendo el plan de inversión de Puertos del Estado, aunque advirtió sobre el enfoque excesivo en el sector marítimo.
Finalmente, Toledo destacó la importancia de la conexión social de los puertos con su entorno, afirmando que "si la ciudadanía no valora la aportación de un puerto, se generan conflictos y se pueden bloquear proyectos importantes".