Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 23:41:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Adaptándose a nuevas circunstancias

Adjudicada la construcción de nuevas instalaciones de control aduanero en el Puerto de Santander

Redacción Jueves, 01 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

La inversión, que asciende a 489.613 euros, se completará en un plazo de cuatro meses y servirá para reforzar el control aduanero de mercancías entre la Unión Europea y el Reino Unido.

[Img #58496]

 

La Autoridad Portuaria de Santander ha adjudicado a la empresa Cuevas Gestión de Obras, S.L.U. los trabajos para construir las instalaciones definitivas de control aduanero en el muelle de la Margen Norte. 

 

La inversión, que asciende a 489.613 euros, se completará en un plazo de cuatro meses y servirá para reforzar el control aduanero de mercancías entre la Unión Europea y el Reino Unido.

 

La nueva infraestructura contará con una edificación de planta baja y un espacio cubierto que albergará cuatro líneas de vehículos. Además, se incluirá la señalización de los recorridos de salida de vehículos y mercancías, así como los accesos a los puntos de control, garantizando así un flujo ordenado y seguro.

 

César Díaz, presidente de la Autoridad Portuaria, ha subrayado que esta inversión es parte de las “numerosas inversiones y gastos de explotación” necesarios para adaptarse a la salida del Reino Unido de la UE. “No hay que olvidar que las exigencias que ha traído consigo el Brexit afectan a un tráfico que depende de un país que es uno de nuestros principales socios comerciales”, ha destacado Díaz.

 

 

El Reino Unido es el principal socio comercial del Puerto de Santander, representando el 20% del total de sus tráficos

 

Además, Díaz ha enfatizado el rápido ajuste del Puerto de Santander a las nuevas circunstancias, afirmando: “Estamos orgullosos de haber logrado ajustarnos en un tiempo récord a las nuevas circunstancias, ejecutando las obras necesarias, adecuando nuestras operativas”.

 

Finalmente, ha resaltado la colaboración con la Agencia Tributaria y su servicio de Aduanas en Cantabria en el diseño y planificación de este proyecto, demostrando una vez más la cooperación efectiva entre ambas entidades.

 

El Reino Unido es el principal socio comercial del Puerto de Santander, representando el 20% del total de sus tráficos. El tráfico roro es el más destacado, constituyendo el 45% de las mercancías, y el impacto económico de los tráficos con el Reino Unido supone alrededor del 27% de los ingresos totales por tasas y tarifas aplicadas a las escalas de buque.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.