Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Este evento, que se celebra del 31 de julio al 3 de agosto, es considerado la principal feria agroindustrial de Filipinas y una de las más influyentes de Asia.
![[Img #58475]](https://empresaexterior.com/upload/images/07_2024/5505_imagen1gifestandfilipinas_tcm30-690900.jpg)
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en colaboración con la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc), está promocionando la carne y productos del porcino español en la feria World Food Expo (Wofex) en Manila.
España, que en 2023 exportó 145.000 toneladas de carne de porcino a Filipinas por un valor de más de 270 millones de euros, se posiciona como el principal proveedor de este producto en el país asiático. Esta participación forma parte de la estrategia "Alimentos de España", que busca internacionalizar y promover los productos españoles en mercados asiáticos como China, Japón, Vietnam, Corea del Sur y Taiwán.
En el estand de España, cinco empresas españolas -Grupo Jorge, Patel-Icp, Faccsa-Prolongo, Fribin y Crujiente y Dorado- expondrán sus productos. Además, se realizarán tres demostraciones gastronómicas diarias para destacar las cualidades de la carne de cerdo español de capa blanca. También habrá exhibiciones de corte de jamón y embutidos por parte del campeón del III Concurso Nacional de Cortadores de Jamón de Capa Blanca 2017.
España, que en 2023 exportó 145.000 toneladas de carne de porcino a Filipinas por un valor de más de 270 millones de euros, se posiciona como el principal proveedor de este producto en el país asiático
"Los fuertes lazos culturales con España hacen de Filipinas uno de los países del sudeste asiático con mejor acogida del programa Restaurants from Spain," destacaron fuentes del Ministerio. Este programa ya cuenta con 8 establecimientos certificados en Filipinas y se espera superar los 15 antes de fin de año.
La estrategia de promoción del Ministerio de Agricultura incluye la firma de convenios y alianzas con entidades como la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), ICEX y organizaciones interprofesionales agroalimentarias como Interporc, Provacuno e Interovic. Estas alianzas son clave para la internacionalización del sector agroalimentario español, permitiendo la presencia en ferias y eventos promocionales internacionales.









































