Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 22:09:50 horas

Avance Contabilidad Nacional Trimestral. Segundo trimestre 2024

La economía española aumenta su dinamismo en el segundo trimestre de 2024 gracias al sector exterior

Redacción Martes, 30 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

Este crecimiento es tres décimas superior al trimestre anterior, impulsado principalmente por una mayor contribución de la demanda externa. Las exportaciones crecieron un 3,6%, mientras que las importaciones lo hicieron en un 1,4%.

[Img #58461]

 

La economía española ha registrado un crecimiento interanual del 2,9% durante el segundo trimestre de 2024, según el Instituto Nacional de Estadística.

 

A nivel de demanda interna, el consumo de los hogares creció un 2,3% interanual, ligeramente por debajo del trimestre anterior, y el consumo público también mostró una desaceleración, creciendo un 2,3% frente al 3,4% previo. La inversión en bienes de equipo mostró una recuperación notable con un aumento del 1,5%, mientras que la inversión en construcción creció un 1,2%.

 

El empleo, medido en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, creció un 2,0% interanual, creando más de 392.200 puestos en el último año. La productividad por puesto de trabajo aumentó un 0,9% interanual, marcando una mejora tras cuatro trimestres consecutivos en negativo.

 

La Cámara de Comercio de España ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento, esperando un avance del PIB del 2,4% para 2024 y del 2,0% para 2025. Además, se espera un crecimiento del empleo del 2,0% en 2024 y del 1,5% en 2025, con la creación de más de 400.000 empleos este año y 305.000 el próximo.

 

"A pesar del ciclo favorable, es crucial abordar la mejora de la productividad y la reducción del endeudamiento público para garantizar un crecimiento sostenible a largo plazo", destacó la Cámara de Comercio de España. Asimismo, se enfatizó la necesidad de una estrategia de consolidación fiscal que reduzca el gasto público mediante la eficiencia y no a través de una mayor carga impositiva.

 

En conclusión, aunque los indicadores muestran una economía en recuperación, los retos de mejorar la productividad y reducir la deuda pública siguen siendo fundamentales para mantener la confianza de los inversores y asegurar un crecimiento económico robusto y sostenible en el futuro.

 

[Img #58462]

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.