Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, se reunió con el director general de Antea Group, Fernando Illanes, para reconocer el esfuerzo de la empresa gallega en su proceso de internacionalización y su contribución al crecimiento económico de Galicia.
![[Img #58450]](https://empresaexterior.com/upload/images/07_2024/1965_lorenzanaanteagroup.jpg)
Antea Group, con sede en A Coruña, se ha consolidado como líder en la realización de proyectos integrales de ingeniería, infraestructura de transporte, gestión de movilidad, agua y medio ambiente, así como en el desarrollo territorial, urbano y edificatorio. Lorenzana destacó la importancia de la labor de Antea Group, afirmando que "su trabajo no solo fortalece su presencia global, sino que también impulsa la economía gallega".
Durante la reunión, se abordaron temas clave como la planificación del suelo industrial, una competencia gestionada ahora por la Dirección General de Estrategia Industrial y Suelo Empresarial bajo la Consellería de Economía e Industria. También se discutieron las medidas del Plan de Aceleración de Proyectos Industriales, que promete tramitar en menos de un año las iniciativas empresariales que superen los 800.000 euros de inversión.
Lorenzana recordó la reciente iniciativa de la Xunta de Galicia para ofrecer la gratuidad durante los primeros ocho años del derecho de superficie en parcelas empresariales a través de Xestur. Esta medida pondrá a disposición más de medio millón de metros cuadrados de suelo industrial, facilitando así el asentamiento de nuevas industrias en Galicia. "Con esta medida, queremos atraer nuevas actividades económicas y facilitar la implantación de empresas que generen riqueza y empleo en nuestra comunidad", señaló Lorenzana.
La conselleira también subrayó que estas acciones forman parte de la nueva estrategia de política industrial del Gobierno gallego, cuyo objetivo es impulsar sectores industriales estratégicos, integrar nuevas cadenas de valor, promover la formación y atracción de talento, y mejorar la competitividad de la industria gallega mediante la innovación, la digitalización, la sostenibilidad y la internacionalización.








































