Día Jueves, 25 de Septiembre de 2025
El entorno empresarial en constante mejora de China está aumentando su atractivo entre las corporaciones multinacionales, lo que se refleja en el creciente número de empresas que planean expandir su presencia en la segunda economía más grande del mundo, informaron funcionarios de promoción comercial el viernes.
Según un informe emitido el viernes por el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT), entre las 400 empresas extranjeras encuestadas en el segundo trimestre que operan en China, el número de aquellas que planean aumentar su inversión en un 20 por ciento aumentó 6.73 puntos porcentuales en comparación con el primer trimestre. Mientras tanto, el 15 por ciento de ellas dijo que planea aumentar su inversión en China este año.
Casi la mitad de las empresas esperan que sus márgenes de ganancia aumenten en los próximos cinco años, siendo las empresas de Estados Unidos las más optimistas sobre sus operaciones futuras en China.
Más del 40 por ciento de las empresas estadounidenses encuestadas creen que el potencial de crecimiento del mercado chino este año es bueno y que su atractivo está en aumento, según el informe.
Entre las empresas encuestadas, el 43 por ciento provienen de economías desarrolladas, como Estados Unidos y Europa.
A pesar de la situación internacional en constante cambio, la segunda economía más grande del mundo sigue siendo un punto de inversión ampliamente reconocido, dijo el CCPIT.
"Las empresas extranjeras estaban en general satisfechas con el entorno empresarial de China durante el período de la encuesta. Dijeron que siguen siendo optimistas sobre el mercado chino y que su confianza en expandir la inversión en el país ha ido en aumento", dijo Wang Linjie, portavoz del CCPIT, durante una conferencia de prensa en Beijing.
Frente a la presión a la baja en la economía global, la economía de China ha demostrado su resiliencia y los 1.400 millones de habitantes del país constituyen un mercado de gran escala, que resulta atractivo para las empresas extranjeras, señaló Fu Yifu, investigador del Instituto de Finanzas Star Atlas.
"China ha estado intensificando sus esfuerzos para promover una apertura de alto estándar al mundo y optimizando su entorno empresarial para atraer a más multinacionales en los últimos años", dijo Fu.
"Para las empresas extranjeras, invertir en China puede ayudarles a compartir los dividendos del crecimiento económico de China y lograr un mejor crecimiento empresarial".
El fabricante de aviones europeo Airbus dijo que es optimista sobre el entorno empresarial en China —su mayor mercado único por país— y se compromete a invertir a largo plazo en este próspero mercado.
La compañía entregó su avión número 700 de la familia A320 ensamblado en su línea de ensamblaje final en Tianjin a principios de este mes. La instalación de Tianjin sirve como su primera línea de ensamblaje fuera de Europa y ha estado en operación por más de 15 años.
"El avión entregado desde Tianjin es un microcosmos de la cooperación entre Airbus y la industria de aviación china. Airbus sigue dedicado a fortalecer su colaboración con China", dijo George Xu, vicepresidente ejecutivo de Airbus y CEO de Airbus China.
Mientras tanto, el fabricante estadounidense de aviones Boeing Co dijo que, impulsado por un crecimiento económico muy por encima del promedio global y una creciente demanda de viajes aéreos domésticos, China necesitará 8.560 nuevos aviones en los próximos 20 años, representando una quinta parte de las entregas de aviones del mundo. El mercado de aviación doméstico de China también se convertirá en el más grande a nivel global al final del período de pronóstico.
La marca francesa de joyería de lujo Van Cleef & Arpels también dijo que China, como uno de sus tres mercados más grandes, es un mercado clave para la compañía y continuará abriendo más boutiques en el país.
En China, hay consumidores adinerados y sofisticados en todas las partes del país, y son más jóvenes que los consumidores en algunos mercados desarrollados, dijo Laura Lai, directora general de Van Cleef & Arpels China.
Además de los esfuerzos relacionados con el entorno empresarial, China ha fortalecido el impulso positivo de su comercio exterior. En el primer semestre, el CCPIT organizó más de 1,000 delegaciones comerciales para visitar 93 países y regiones. Muchas pequeñas y medianas empresas participantes regresaron con resultados fructíferos.
"En el futuro, se organizarán más delegaciones para visitar a los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, así como al Medio Oriente, América Latina, África y otros países y regiones que están involucrados en la Iniciativa de la Franja y la Ruta", dijo Wang del CCPIT.